Como parte de la persecución contra el Movimiento de Víctima de Crímenes de Estado

Subcomandante Marcos | 

Esta vez fue su hija la que recibió una llamada de muerte en la que le dicen «tienen 78 horas para salir. Cállate y obliga a la malparida hijueputa de tu mamá que se calle porque vamos a acabar con todos».

En grave peligro Zoraida Hernández, defensora de derechos humanos

Subcomandante Marcos | 

Una de las «nuevas modalidades» de agresión contra defensores de derechos humanos en Colombia más usadas son las operaciones encubiertas que dan la apariencia de tratarse de actos de la «delincuencia común», tales como: atracos, hurtos, accidentes de tránsito. Este parece ser el caso del nuevo acto de agresión o incidente de seguridad de que fue víctima la representante legal de la Corporación Sembrar, Zoraida Hernández.

«Es lamentable ver cómo hechos que un día despiertan el repudio y la atención nacional, al otro día son olvidados y al día siguiente son repetidos y contados con el asombro de la primicia«.(«Colombia, Sepelio de Información». Red Libertaria Popular Mateo Kramer, 22 Noviembre 2010)[1] El día 22 de marzo, en Saravena, departamento de Arauca, […]

Empresas palmeras beneficiarias de las masacres ostentan la titularidad

Subcomandante Marcos | 

Cerca de 600 campesinos que retornaron a sus tierras en la Hacienda Las Pavas, ubicada al sur de Bolívar, denuncian que han sido víctimas de múltiples amenazas por parte de grupos paramilitares, que el Gobierno de Juan Manuel Santos llama ahora eufemísticamente «bandas criminales». Uno de los líderes de esta comunidad, Elut Alvear, exigió protección […]

Así funciona la "restitución" de tierras de Santos

Subcomandante Marcos | 

Sobre Curvaradó hay medidas cautelares de la CIDH que obligan al Estado colombiano a proteger a su población. Los grupos paramilitares asesinaron a un centenar de personas y desplazaron a más de 1.500 para despojar de sus tierras a los campesinos afrodescendientes. Los beneficiaros fueron los empresarios del agronegocio de la palma aceitera, empresas como UNIBAN y BANACOL cuyos propietarios han sido llamados a juicio. Sin embargo, antes de que los predios colectivos hayan sido restituidos a los pobladores, el Ejército se retira, los paramilitares entran y declaran: «lo que se está demostrando es quién manda aquí, somos nosotros, los militares y la policía saben que estamos aquí y los proyectos económicos van a ser los que hemos definido¨.

Subcomandante Marcos | 

Al menos 173 militares condenados hasta 40 años de prisión por ejecuciones extrajudiciales (conocido en Colombia como falsos positivos) continúan activos en el Ejército, devengando salario mensual y con la posibilidad de optar a cursos de ascensos, informaron este miércoles medios colombianos. La revista Semana publicó que muchos efectivos «siguen activos y recibiendo sueldos y […]

9 asesinados y 4 desaparecidos en 3 meses

Subcomandante Marcos | 

Tan sólo en los tres primeros meses del año 2011, 9 defensores de derechos humanos han sido asesinados, 68 han sido amenazados y 4 fueron desaparecidos. Casi un centenar de defensores fueron agredidos entre enero y marzo de 2011. La situación es incontrolable.

Hostigamientos contra Hildebrando Vélez, líder de la búsqueda de la ambientalista caleña desaparecida Sandra Viviana Cuéllar Gallego La Comisión Colombiana de Juristas rechaza los hostigamientos y amenazas contra Hildebrando Vélez, quien ha liderado la búsqueda de Sandra Viviana Cuéllar Gallego, una joven ambientalista que fue desaparecida forzadamente, el 18 de febrero de 2011, cuando se […]

Sandra Viviana Cuéllar sigue desaparecida desde el 17 de febrero

Subcomandante Marcos | 

Varias ONG internacionales se manifestaron este 9 de abril ante la embajada de Colombia en Bruselas para solicitar información al Gobierno colombiano sobre las desapariciones forzadas que ocurren en ese país y, más en concreto, sobre la de la activista Sandra Viviana Cuéllar. Amnistía Internacional, la Coordinadora belga para Colombia y los comités Libertad de […]

Fue acribillado el 11 de abril de 2010 en su casa, delante de su familia

El 11 de abril se cumple un año del asesinato del sindicalista colombiano HENRY RAMIREZ DAZA, quien estuvo refugiado en Gijón el año 2003 acogido por el Programa Asturiano de Atención a Víctimas de la Violencia. A balazos, en la sala de su casa y delante de su familia le cobraron esa noche de domingo […]