Al menos 22 activistas, un periodista y un juez fueron asesinados durante los primeros 75 días del Gobierno colombiano de Juan Manuel Santos, según un informe de grupos pro derechos humanos presentado hoy en Washington. El Grupo Interdisciplinario por los Derechos Humanos (GIDH) y otras organizaciones expusieron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) […]
Etiqueta: Derechos Humanos en Colombia
Mientras la comunidad internacional y los politólogos colombianos están encantadísimos con el «aire fresco» que supuestamente dizque se respira en la Casa de Nariño, ya que el presidente Santos ha prometido que su gobierno respetará los derechos humanos, el Estado colombiano secuestra, tortura y abusa sexualmente a niños en Arauca. El día 14 de octubre, […]
«Jornadas Diez Años» Programa Asturiano de Derechos Humanos en Colombia Oviedo 29 y 30 de octubre de 2010 Declaración Tras las intensas jornadas celebradas en el Colegio de Abogados de Oviedo, con la participación de ponentes como el padre Darío Echeverri, Gloria Cuartas, Nelson Berrío, Jairo Ramirez, Vicente Otero, Carlos Perea, Mauricio Valiente, […]
Un solo caso entre decenas, cientos, acaso miles. Una minúscula y al mismo tiempo descomunal muestra de la «Colombia es Pasión» que campeó en nuestra patria durante estos últimos años. «Esta es Colombia, Pablo», le dijo el querido Camacho Ramírez a Neruda. Ahora, permítanme decirlo a mi manera. Esta es Colombia, señores, no toda, claro, […]
Una gran marcha por las céntricas calles de Bogotá el pasado viernes 15 de octubre a las 11 de la mañana clausuró la jornada conmemorativa del Día Nacional por la Dignidad de las Víctimas del Genocidio contra la Unión Patriótica, evento que comenzó el miércoles 13 con participación de más de mil delegados provenientes de las regiones del […]
Se difundió a los cuatro vientos que en La Macarena, al sur de Colombia, se encontraba la mayor fosa común de América Latina. Parecía que podrían sacársele los colores a un Gobierno habituado a la impunidad, pero han pasado las semanas y las portadas de los diarios, y queda lo de siempre: más muertos y más amenazas.
Desde el 2008 cadáveres de jóvenes pobres, vagabundos y dirigentes sociales empezaron a ser desenterrados en Colombia. Habían sido vestidos con uniformes de guerrilleros y los militares cobraban días libres o dinero por ellos. Más de 2 mil cuerpos hallados muestran el lado oscuro de la política de seguridad democrática implementada para, irónicamente, combatir la guerrilla.
Medidas de choque en la Universidad de Antioquia: injustificadas La Personería de Medellín ante los graves hechos que se presentan en la Universidad de Antioquia manifiesta: 1. Hoy miércoles 15 de septiembre de 2010 en la tarde se desarrollaba un acto pacífico de protesta de por lo menos 200 estudiantes en la plazoleta central de […]
La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha realizado la observación y el análisis de la situación de del municipio de La Macarena, departamento del Meta, al sur de Colombia, ante las graves denuncias sobre la existencia de una posible «fosa común» que podría albergar hasta 2.000 […]
La Unidad de Terrorismo de la Fiscalía de Colombia pidió esta semana la captura del periodista colombiano William Parra, acusándolo de «rebelión y concierto para delinquir», en un país donde son varios los casos de comunicadores tildados de cómplices del terrorismo por sus coberturas sobre la guerrilla. El fiscal general Guillermo Mendoza confirmó el 7 […]