
Los que por entonces ya teníamos uso de razón no olvidaremos nunca aquel 11 de septiembre de 1973 en que unos criminales uniformados precipitaron a una nación hermana en el abismo.
Los que por entonces ya teníamos uso de razón no olvidaremos nunca aquel 11 de septiembre de 1973 en que unos criminales uniformados precipitaron a una nación hermana en el abismo.
Las condiciones económicas empeoran en la mayor parte del continente de manera sistemática. Sin embargo, las consecuencias van más allá de los datos macroeconómicos. La combinación del descontento político con la caída de la economía hace salir a las calles a personas en diferentes contextos, desde Ghana hasta Madagascar.
Luis Hernández Navarro es sobre todas las cosas un rescatador de historias de lucha del México profundo. Una pluma comprometida con el poder de encontrar aquellas anécdotas que logran captar esencias.
Aviones de combate de la junta birmana bombardearon el miércoles (4 de octubre) otro campamento de personas desplazadas internas en el municipio de Hpruso, en el estado Kayah.
Las recientes declaraciones de la ministra de Política Social de Ucrania, Oksana Zholnovich, sobre la “destrucción de todo lo social” y “la salida de los ucranianos de su zona de confort” han provocado una gran protesta y una ola de críticas.
La visita de trabajo realizada por unos 70 empresarios privados cubanos a Miami no debe pasarse por alto. Los resultados de la expedición –como le nombraron sus organizadores- y los caminos que se abren meritan del análisis de quienes en el orden económico y político más conocen sobre este asunto.