Miguel Ángel Villena | 

A partir de la Guerra Civil española su figura se convirtió en un mito universal, un sinónimo de mujer valiente que luchaba contra las injusticias, una suerte de madre trágica y amorosa para millones de comunistas. Siempre enlutada, con el cabello recogido en un moño, alta y fuerte, de voz atronadora y magnética, el papel de Dolores Ibárruri, Pasionaria, (Gallarta, Vizcaya, 1895-Madrid, 1989) en aquel conflicto la elevó a un altar laico entre las mujeres más importantes del siglo XX.

Una multinacional francesa y su rama navarra pretenden extraer 600.000 toneladas anuales de minerales, construir una planta de tratamiento, una escombrera y una pista por la que pasarían 14 camiones que realizarían más de 105 viajes diarios.

Apuntes para entender el “laboratorio” mediático desplegado en Argentina.

Estos días de verano han traído una nueva noticia que confirma la hegemonía económica de China a nivel mundial: la República Popular China supera a los EE.UU. en avances tecnológicos

Horacio Duque Giraldo | 

Estados Unidos puso entonces a disposición de los generales golpistas y de extremistas de derecha: armas, dinero e influencia para impedir primero que el electo presidente Allende asumiera. Luego, para que el gobierno fracasara y fuera derribado por las fuerzas armadas chilenas. A esa troika se sumó el sector civil chileno encabezado por Edwards y donde la mano ejecutora fueron las fuerzas armadas y carabineros de Chile.

 | 

NACIONES UNIDAS – Veinte agencias de las Naciones Unidas y organizaciones humanitarias lanzaron este martes 15 un nuevo llamado para que se detenga la guerra en Sudán, que en cuatro meses ha causado más de 4000 muertes y desplazado de sus hogares a cuatro millones de personas.

“Si no aprovechas el gobierno y poder para cambios educativos de base y enseñanza universitaria de calidad, muy poco te queda por reclamar una vez que lo pierdas” (Pablo Gonzales Casanova, rector UNAM)

Ecuador

Survival | 

En un referéndum histórico, el pueblo de Ecuador votó a favor de bloquear la extracción de petróleo en el territorio de pueblos indígenas no contactados en el Parque Nacional del Yasuní.