El 4,2% de las mujeres en trabajos feminizados son propensas a apoyar a la ultraderecha en las urnas, mientras que el respaldo de los varones en ocupaciones masculinizadas alcanza el 20,3%

Entrevista al climatólogo Jorge Olcina Cantos

Entrevistamos al climatólogo Jorge Olcina Cantos, catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante y director del Laboratorio de Climatología de esa Universidad. Su trayectoria pasa por diversas investigaciones sobre cambio climático, riesgos naturales, recursos y gestión del agua y teoría de la geografía y ordenación del territorio, entre otras. Ha participado en el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) para la elaboración del Quinto Informe de Evaluación.

Francia financió a Al-Qaeda en el Sahel con el uranio de Níger

Antes de irse de vacaciones, la Reserva Federal de EEUU y el Banco Central Europeo subieron sus tipos de interés un cuarto de punto hasta dejarlos en el 5,25%-5,5% y el 4,25-4,5%, respectivamente. Justificaron el alza señalando que aunque la inflación ha dejado de crecer, continúa siendo demasiado alta. Y a juzgar por la decisión, no les parece suficiente mantener los ya altos tipos de interés; hay que subirlos más.

Moscas en la telaraña

Moscas en la telaraña analiza el secuestro narrativo del mundo moderno desde los orígenes del capitalismo hasta el actual postcapitalismo.

En agosto se cumple un nuevo aniversario de las masacres de Hiroshima y Nagasaki. Es este el crimen más horrendo de la historia. Sucede que, como lo realizó la potencia intocable de Estados Unidos, de momento no puede ser juzgado. Por el contrario, en la derrotada Alemania, los ganadores de la guerra, encabezados por el país americano, sí se permitieron juzgar los crímenes de los nazis en Nuremberg.

Agustín Prieto | 
Entrevista a Javier Febo Santiago, poeta, narrador y administrador de empresas

Entrevista a Jorge Costa, miembro de la dirección del Bloco de Esquerda portugués