Olmedo Beluche | 

(A propósito de la polémica montada por la derecha panameña por unas declaraciones del presidente Petro de Colombia respecto a la pérdida de Panamá. Estos argumentos proceden del libro “El mito de los proceres. La verdadera historia de la separación de 1903”)

Pakistán

Puede que se haya salvado a Pakistán, pero no a su población.

El Gobierno nacional busca acelerar la promoción de proyectos en alta mar, pero especialistas afirman que es necesario afinar la normativa

APDHA | 

Previamente los policías locales interpusieron denuncia contra el particular por un presunto delito de atentado contra la autoridad
La denuncia policial está motivada porque la persona que fue detenida realizó una crítica a una actuación policial desproporcionada previa en la que participaron los agentes policiales ahora investigados

Terminada la Segunda Guerra Mundial en 1945, las potencias ganadoras (las capitalistas, y también la entonces Unión Soviética, socialista) impulsaron una organización internacional con el propósito de fomentar la paz y el desarrollo entre todos los países. La totalidad de Estados que conforman la comunidad internacional pasó a formar parte de la Organización de Naciones Unidas, habitualmente conocida en español por su sigla ONU.