Elisenda Pallarés | 

El Observatori del Deute en la Globalizació constata que la extracción de litio acapara el agua y daña los ecosistemas en zonas de Chile y Argentina, entre otros países. La organización señala en un nuevo informe la necesidad de reducir la demanda de este mineral estratégico para la transición energética.

En varias ciudades de este país sudamericano comenzó una nueva oleada de movilizaciones contra el gobierno de facto de Dina Boluarte. Otra vez el epicentro de las protestas es Lima, la capital de 10 millones de habitantes.

Ahora que ha expirado el acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Marruecos, ya no quedan argumentos morales y jurídicos para mantener cualquier actividad económica en el Sahara Occidental. El estatus de Territorio No Autónomo frente a la ocupación militar marroquí no deja dudas sobre esta cuestión.

Los movimientos vecinales se movilizan

Fueron un salvavidas durante la pandemia y son quienes mejor conocen los problemas y necesidades de los barrios. Hablamos con asociaciones de vecinos de cara el 23 de julio

La tiranía mediática impuesta por Estados Unidos, el Reino Unido y los gobiernos de los países de la Unión Europea (UE) ha difundido en los últimos días una serie de falsedades respecto al retiro de Rusia de los Acuerdos de Estambul. Se han sumado a esta campaña distorsionadora de la realidad el propio secretario general de la ONU (desconociendo el papel que le cupo en la firma de las Acuerdos) así como voceros y gobernantes de Estados Unidos y Europa occidental.

El auge de la ultraderecha que se ha producido en España en los últimos años pone en peligro muchas conquistas sociales que llevaron mucho tiempo y esfuerzo en las décadas pasadas.

El 5 de julio el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) ha desestimado el recurso de los políticos independentistas catalanes exiliados en Bélgica (los eurodiputados Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí) contra el suplicatorio del Parlamento Europeo para extraditarlos a España. Han perdido su inmunidad como eurodiputados.

“El peligro del pasado era que los hombres se convirtieran en esclavos. El peligro del futuro es que el hombre se convierta en robot”. Erich Fromm