El mundo al revés

Gustavo Veiga | 
Moraes

La política agresiva comenzó con China, siguió con Canadá y México, continuó con la reciente capitulación de la Unión Europea y ahora se cierne sobre la principal potencia regional de Latinoamérica. Detrás del conflicto están el robustecimiento de los BRICS y la posible condena a prisión de un aliado del presidente de Estados Unidos: Jair Bolsonaro.

Un estudio en «The Lancet» revela que las sanciones unilaterales causan tantas muertes como las guerras: medio millón de víctimas civiles al año, en su mayoría niñxs menores de cinco años.

Un informe de Global Project Against Hate and Extremism (GPAHE) alerta a varios países del auge de estos grupos, cada vez más coordinados y legitimados por la normalización de los partidos de extrema derecha.

El proyecto político europeo ya no tiene quien le escriba. Somos un viejo continente ineficiente al que le quedan, si acaso, las ruinas de su inteligencia; mientras crecen por todas partes regresiones autoritarias y antidemocráticas

Dedicado a Javier Angulo, joven amigo inquieto por la geopolítica

Entrevista a Helena Maleno, Caminando Fronteras

 | 

Una jueza del distrito de Varsovia que instruyó el caso contra el periodista vasco Pablo González ha afirmado que el proceso contra él ha sido relanzado para juzgarlo entre octubre y noviembre. González, que vive en Rusia tras su excarcelación, ya denunció en NAIZ que la persecución seguía viva.