Allí donde debería producirse la crítica del mundo sometido por el capitalismo, algunos instalan el show como anestesia. Han convertido el espectáculo en una fábrica de sentido que sustituye los fracasos de la democracia burguesa, por una copia de luz y sonido a todo volumen.

En México, cuna del maíz, una red de organizaciones reclamó desde 2007 la protección del cultivo nativo frente a los transgénicos y el derecho a una alimentación sana y nutritiva. La campaña creó la celebración del Día del Maíz y logró frenar el cultivo genéticamente modificado. En marzo, el Congreso mexicano le dio protección constitucional. Adelita San Vicente Tello, referente de la campaña, repasa la historia.

En esta ocasión: El precio de la vivienda disparado, cambio climático en Europa, la desigualdad de género lastra la economía, la industria del fraude científico, escándalo sanitario en Andalucía, Trump y los narcos.

 | 

La Coordinadora Ecologista Almeriense denuncia las graves afecciones medioambientales propiciadas y permitidas por la Junta de Andalucía en Sorbas, incumpliendo las leyes autonómica, estatal y europea.

Informe de la CIAE: Migración y trabajo autónomo en España

Entrevista a Ahmed Ettanji, periodista saharahui

 | 

La represión y el bloqueo informativo impuesto por Marruecos sobre la antigua colonia española es casi total, pero los informadores locales no se resignan: «Nuestro testimonio es la única ventana que tiene el mundo para ver la realidad en el Sáhara ocupado».

 | 

Hamas intenta «retirar los obstáculos» que Israel plantea en la negociación desde que cambió el plan original de Donald Trump. Reclama la retirada israelí de Gaza y rechaza entregar la gestión de la Franja a un comité extranjero. La postura de la delegación de EEUU que llega hoy a Egipto será clave.

Tercera Edición del Outsider Festival Internacional de Poesía, en la ciudad de Ostuni (Italia)

Ha quedado visto para sentencia tras rebajarse la petición de 10 años de cárcel y 750.000 euros en sanciones a un máximo de 1.500 de multa.