Dos oficiales de los servicios de inteligencia de Israel asesoran a policías y militares de Honduras en la represión a fuerzas populares, reveló esta noche la emisora Radio Globo. Los asesores israelíes son los responsables de la guerra psicológica, operaciones encubiertas y atentados terroristas para tratar de eliminar físicamente al presidente Manuel Zelaya, apuntó el […]
Etiqueta: Golpe militar y resistencia popular en Honduras
En entrevista telefónica desde Tegucigalpa, el escritor y médico Víctor Manuel Ramos (1946) respalda el regreso del Presidente Zelaya: «al producirse por sus propios medios, sin el amparo ni la suscripción del Pacto de San José, no está obligado a someterse a las limitaciones que le impone el presidente Arias. Ahora sus exigencias están determinadas […]
La dictadura hondureña, liderada por el criminal Roberto Micheletti estableció el pasado domingo un estado de sitio que durará noventa días en los que los derechos de libertad de expresión, comunicación, reunión y tránsito entro otros han sido suspendidos. Las fuerzas represivas tienen permiso para detener a quién ejerza estos derechos durante los próximos días […]
El Gobierno de Brasil pide al Consejo de Seguridad reunirse para analizar la situación que vive actualmente la embajada brasileña en Tegucigalpa y el pueblo hondureño. El embajador suramericano hizo un llamado para que la comunidad internacional y la ONU sigan dando pasos hacia adelante, para lograr restablecer la democracia en el país centroamericano.
Fuerzas militares a las órdenes del gobierno de facto hondureño tomaron este lunes las sede de Radio Globo y Canal 36 en Tegucigalpa para impedir sus transmisiones, tras la publicación del decreto que suspende cinco garantías constitucionales entre la que están la libertad de expresión, de circulación y reunión. La corresponsal de teleSUR en ese […]
La instalación del presidente Manuel Zelaya en la embajada de Brasil en Tegucigalpa agudizó de un solo golpe la lucha entre los usurpadores del poder en Honduras y la gran mayoría del pueblo hondureño y, al mismo tiempo, el conflicto entre la mayoría de los gobiernos latinoamericanos, encabezados por Brasil, y Estados Unidos, así como […]
A tres meses del inicio de la dictadura en Honduras, la crisis se profundiza. El gobierno de facto firmó un decreto (ver Anexo) por 45 días que autoriza el cierre de medios; la disolución de reuniones no autorizadas y la detención de personas consideradas sospechosas, entre otras medidas coercitivas. En el plano internacional, el régimen […]
Luego de la negativa del gobierno de Brasil a aceptar el plazo impuesto por el gobierno de facto hondureño para tomar una decisión respecto al mandatario Manuel Zelaya, el canciller del régimen de Micheletti informó que en 10 días la legación brasilera perderá estatus diplomático. Acotó que esta es una medida recíproca en respuesta al desconocimiento que la nación sudamericana ha hecho de la representación actual de Honduras.
El caso hondureño ha despertado un gran interés entre los pensadores de izquierda y de derecha de todo el continente. Muchos piensan, aplicando todas las herramientas de análisis que su conocimiento les permiten. Se ha abierto un espacio importante para la especulación, principalmente porque el accionar de las partes ha sido bastante inesperado para la […]
«… Porque un pueblo desorganizado es una masa con la que se puede jugar, pero un pueblo que se organiza y defiende sus valores, su justicia, es un pueblo que se hace respetar»Monseñor Oscar Arnulfo Romero, Homilía del 2 de marzo de 1980 A más de 90 días de resistencia y lucha el pueblo hondureño […]