
El pueblo hondureño quiere ser protagonista del cambio.
El pueblo hondureño quiere ser protagonista del cambio.
El 28 de junio del 2009, el ex Presidente de Honduras, Manuel Zelaya, del Partido Liberal, fue expulsado violentamente del poder por la cúpula político-militar-religiosa, antes de concluir su mandato, sólo por atreverse a consultar al pueblo sobre una posible Asamblea Constituyente.
El país que encontrará Xiomara Castro es muy distinto de aquel que abandonó Manuel Zelaya en 2009 y la situación plantea desafíos que ponen en cuestión las viejas estrategias.
A pocos días de ser electa presidenta de la república, aunque todavía no proclamada como tal por el Consejo Nacional Electoral (CNE), desde el entorno de Xiomara Castro se dio a conocer de forma no oficial una propuesta de 30 puntos para los primeros 100 días de gobierno.
Durante años, Fyffes/Sumitomo (Sol Group Marketing) y sus empresas subsidiarias productoras de melones en el sur de Honduras han venido violentando las leyes nacionales y convenios internacionales sobre libertad sindical y negociación colectiva. Pese a las múltiples promesas, la transnacional frutera sigue arrasando derechos.
En Honduras está a punto de finalizar el escrutinio de votos de las elecciones generales que decretaron el triunfo de la opositora Xiomara Castro. Temores por un posible fraude en el nivel de diputados. El máximo órgano electoral volverá a contar los votos del 14 por ciento de las actas.
Entre los recuerdos del golpe de 2009 quedan indelebles las imágenes del asalto de militares y policías a la sede central del Instituto Nacional Agrario (INA), donde trabajadoras y trabajadores de la institución y decenas de campesinos se habían atrincherados, para defender la documentación de la reforma agraria que garantizaba sus derechos sobre la tierra.
Una nueva bandera de lucha popular se alza en Honduras, con el inicio de la reversión del golpe de Estado de 2009, cuando la presidente electa Xiomara Castro de Zelaya comience su mandato presidencial (2022-2026). Así lo demanda el soberano pluricultural resistente, de este país centroamericano junto con la sangre de los mártires exigiendo justicia y libertad.
Votación masiva y triunfo arrollador de Xiomara Castro y la coalición opositora. Reconciliación no equivale a impunidad.
La aplastante victoria de Xiomara Castro en las elecciones presidenciales de Honduras pone un broche de oro a un mes políticamente excepcional de Nuestra América.