En Honduras está a punto de finalizar el escrutinio de votos de las elecciones generales que decretaron el triunfo de la opositora Xiomara Castro. Temores por un posible fraude en el nivel de diputados. El máximo órgano electoral volverá a contar los votos del 14 por ciento de las actas.
Etiqueta: Golpe militar y resistencia popular en Honduras

Entre los recuerdos del golpe de 2009 quedan indelebles las imágenes del asalto de militares y policías a la sede central del Instituto Nacional Agrario (INA), donde trabajadoras y trabajadores de la institución y decenas de campesinos se habían atrincherados, para defender la documentación de la reforma agraria que garantizaba sus derechos sobre la tierra.
Una nueva bandera de lucha popular se alza en Honduras, con el inicio de la reversión del golpe de Estado de 2009, cuando la presidente electa Xiomara Castro de Zelaya comience su mandato presidencial (2022-2026). Así lo demanda el soberano pluricultural resistente, de este país centroamericano junto con la sangre de los mártires exigiendo justicia y libertad.
Votación masiva y triunfo arrollador de Xiomara Castro y la coalición opositora. Reconciliación no equivale a impunidad.
La aplastante victoria de Xiomara Castro en las elecciones presidenciales de Honduras pone un broche de oro a un mes políticamente excepcional de Nuestra América.
Mucho han dolido las humillaciones que sufren los migrantes centroamericanos indocumentados que tratan de atravesar México para llegar a Estados Unidos, buscando salvarse de la violencia institucional del narco-Estado: en el caso de Guatemala, El Salvador y Honduras.

Los hondureños eligieron a la líder del Partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro, como nueva presidenta de la nación y sucesora de Juan Orlando Hernández (JOH), cuestionado por corrupción y narcotráfico, cuyo Partido Nacional fue desbancado tras 12 años del poder, al que llegó tras el «golpe blando» contra Manuel Zelaya, coincidentemente esposo de la mandataria electa.

Con más del 50% de actas escrutadas, Xiomara Castro, candidata de la alianza opositora liderada por el Partido Libre, mantiene una ventaja irreversible de 20 puntos (53.61%) sobre el candidato oficialista Nasry ‘Tito’ Asfura (33.87%).

Los hondureños eligieron en las urnas al sucesor del presidente Juan Orlando Hernández, cuestionado por corrupción y cuyo partido sería desbancado tras 12 años del poder, al que llegó tras el «golpe blando» contra Manuel Zelaya.

Las elecciones generales del próximo domingo en Honduras se vaticinan serán las más concurridas en la historia democrática, pese a los altos índices de violencia política e incertidumbre electoral, donde la candidata centroizquierdista Xiomara Castro aparece como favorita.