El próximo domingo 28 de noviembre, Honduras se juega su futuro. Ese día, se celebran unas elecciones generales que pueden llevar a la apertura de una nueva fase histórica en la nación centroamericana o hundirla todavía más en el denso lodazal al que cayó tras el golpe de Estado de 2009.
Etiqueta: Golpe militar y resistencia popular en Honduras

Honduras en la encrucijada más importante de su historia reciente.
El golpe de estado de 2009 en Honduras no sólo quebrantó la institucionalidad y afianzó la oligarquía y los grupos de poder, sino que permitió a los gobiernos continuadores del golpe profundizar el modelo neoliberal extractivista, incentivando el saqueo de territorios y bienes comunes y desregularizando, cada vez más, el mercado laboral.
Este 28 de octubre, el Tribunal de Sentencia de Trujillo declaró sin lugar la solicitud de sustitución de la medida cautelar de prisión preventiva, planteada por el equipo legal de los ocho defensores del agua y la vida de Guapinol, que tienen más de dos años guardando prisión de manera injusta, ilegal y arbitraria, acusados de los delitos de incendio agravado y privación injusta de la libertad.
Estigmatización, criminalización, judicialización y asesinato de personas defensoras hacen de Honduras uno de los países más letales para quienes defienden tierra y bienes comunes.
El 17 de septiembre, los presos políticos Edwin Espinal y Raúl Álvarez fueron absueltos de todos los delitos que se les imputaban y fue ordenada su puesta en libertad.
La comunidad LGBTI en Honduras está nuevamente de luto tras el asesinato de Tatiana Martínez García, mujer trans de 32 años y activista en la promoción y protección de derechos humanos, incluyendo el acompañamiento y asesoría a personas LGBTI para la denuncia de los delitos de los cuales eran víctimas.
Hoy todos y todas en Honduras sabemos que sufrimos una dictadura oprobiosa que se sustenta en el dinero proveniente del narcotráfico, en el robo descarado del patrimonio público, en una justicia sometida a “órdenes superiores”, en un Congreso Nacional que legisla para sus cuentas bancarias y para blindar sus arteras conspiraciones contra el pueblo, en medios de comunicación vendidos con tarifas de silencios y defensas públicas que avergüenzan la más elemental comprensión de las cosas, y en el apoyo mercenario de militares y policías que deshonran a sus familias, a sus hermanos hondureños humildes, y a la patria.
Zedes como pedazos de pastel de la patria versus hombre y mujeres modelo.

Una propuesta para salir de la peor crisis social, económica, y política de nuestra historia reciente.