El poder aspira a perpetuarse y detesta los cambios. Forma parte de su propia naturaleza, es una cualidad intrínseca de los que mandan: no ceder ninguna de las prerrogativas de su status. Para seguir moviendo los hilos, las cosas deben continuar como están. Ante cualquier tentativa por transformar la sociedad, tradicionalmente el poder ha reaccionado […]
Etiqueta: La indignación toma las plazas
El archivo judicial de la causa contra los mandos políticos y policiales que ordenaron el desalojo violento de Plaza Catalunya el 27 de mayo ha traicionado las expectativas de una condena pública a la brutalidad oficial. Cambio repentino y sorprendente archivo de la causa judicial por las cargas del 27 de mayo en plaza Catalunya […]
El sábado pasado, la Asamblea de Granada aprobó recoger la propuesta sobre decrecimiento promovida por el Grupo de Medio Ambiente dentro de su consenso de mínimos, tras haber sido debatida y aprobada en las diferentes asambleas de barrios durante los últimos meses. A invitación de la Asamblea General de Granada se invitó al Grupo de […]
Nacieron al calor del 15-M y comparten el mismo espíritu: son los iaioflautas, un colectivo emergente en Cataluña que está formado por personas entre los 60 y 80 años de edad que han decidido organizarse y pasar a la acción. Tal como expresan en su manifiesto, se sienten orgullosos de la respuesta social y del […]
El año 2011 pasará a la historia como aquel en el que la chispa saltó. La indignación generalizada surgió en el Estado español alentada por la crisis capitalista y por las revoluciones incompletas de algunos países árabes y de Islandia. El movimiento 15-M influenció a su vez al resto de países del llamado Primer Mundo […]
Los siglos XX y XXI de la era vigente, los más sangrientos de la historia del ser humano, también han sido -y siguen siendo- escenario de multitud de luchas que de muchas maneras han dignificado a los hombres y mujeres de esos tiempos difíciles. Porque al contrario de lo que afirman los grandes medios de […]
Una mayoría de trabajadores y ciudadanos españoles en general identifica «democracia» con elecciones, esta relación aparece así mediada por el acto personal del sufragio, altamente mitificado y sobrevalorado en relación con sus efectos (individuales) reales : todo lo que están dispuesto a hacer es acudir a votar y poco más, el ejercicio de las libertades […]
El sábado se presentó en Madrid el periódico del 15-M o, mejor dicho, el periódico mensual que bajo el nombre madrid15m han creado algunas de las Asambleas del 15-M de la Comunidad de Madrid. En una gélida mañana de sábado, ante más de cien personas, en el centro autogestionado El Eko, del barrio de Carabanchel, […]
José Luis García Rúa. Para gran parte del sindicalismo asturiano su nombre equivale a inspiración y a ejemplo de lucha. Rondando los 90 años, García Rúa mantiene su verbo fluído y ese aire de asceta místico que ha encontrado una luz propia con la que iluminar su realidad. García Rúa recibe a LA VOZ DE […]