1. En el último mes, dos acontecimientos han roto la espesa «normalidad» dominante, apuntando a una fase nueva: la emergencia del 15M y la sublevación de las bases de IU Extremadura. Las grandes manifestaciones de Democracia Real Ya y la rebelión en la pequeña aldea extremeña tienen en común su condición de anomalías, de relámpagos […]
Etiqueta: La indignación toma las plazas
El proyecto de las marchas indignadas sigue materializándose según avanzan las jornadas. Ya hay 6 grandes rutas y varias más pequeñas que irán convergiendo. La coordinación logística y las fechas y puntos de confluencia de las expediciones están prácticamente acordados. Las marchas indignadas ya están en camino Ayer comenzó la ruta nororiental, que parte de […]
Matizaciones al artículo de José López La importancia de la portavocía (II) Rebelión 25/06/2011 Intentaré ser lo más breve posible, pues estas respuestas y contra respuestas pueden ser interminables y farragosas. Nuestras diferencias quizá radiquen en una cuestión de tipo semántico, José López utiliza el término «liderazgo» y yo el de «liderismo». Para llegar a […]
En su sesión del 25 de mayo de 2011 de su seminario «¿Qué significa cambiar el mundo?», el filósofo francés Alain Badiou hace alusiones directas al movimiento 15-M y aporta algunos conceptos y juegos de distinciones altamente precisos, pertinentes y orientadores para pensar lo que (nos) está pasando. Me gustaría partir de la definición que […]
El M-15 está necesitando una victoria democrática contundente, y debemos aprovechar las experiencias recientes de Italia, Islandia y Eslovenia para proponer ya mismo una serie de referéndums vitales en todo el territorio del estado. Hay que demostrar dónde están las verdaderas mayorías y desactivar el discurso oficial de que es mayor la cantidad de gente […]
En contestación al artículo El movimiento 15-M frente la amenaza del liderismo, el antídoto del método asambleario de Pepe Arrastia, publicado en Rebelión el 24 de junio de 2011, el cual hace una interesante y constructiva crítica de mi artículo #SpanishRevolution 5.0: La importancia de la portavocía, aparecido en el mismo diario el 22 de […]
El 19J se presentaba como un test decisivo para el movimiento nacido el 15M. El objetivo inicial de la jornada era traducir en movilización en la calle las simpatías populares que el movimiento había despertado durante estas semanas. Después de la jornada del 15J ante el Parlament de Catalunya, sin embargo, la manifestación de este […]
Prácticamente un millón de personas hemos salido a la calle el 19-J en más de 50 ciudades. En Madrid y Barcelona, se encontraban en el centro algunos centenares de miles de manifestantes, después de movimientos en columnas desde barrios y poblaciones lejanas. En prácticamente todas las capitales de provincia se ha vivido una de las […]
El 15-M o movimiento de los indignados, en el Estado español, llega a su sexta semana de existencia con un rico saldo de decisiones, acciones y prestigio social acumulados. Ello apunta a su permanencia, todavía no asegurada pero en cuya dirección marcha. Importantes avances políticos y organizativos se aprecian en el método asambleario adoptado y […]