Pascale Fourier.- Quiero decir ante todo que siento una verdadera admiración hacia Gérard Dumenil. Es una mente extremadamente rigurosa, un trabajador perseverante, un hombre de una cultura que abarca muchos ámbitos del conocimiento; una persona de las que, cuando dicen algo, es porque han estudiado el problema con verdadera profundidad. Ha escrito con Dominique Lévy […]
Etiqueta: La Izquierda a debate
El Colectivo «Poder Autónomo» ha iniciado un proceso de discusión sobre el tema del poder acerca del cual dan cuenta varios documentos que pueden consultarse en: www.poderautonomo.com.ar. Este breve esbozo ha sido preparado para su presentación como aporte a la discusión del tema en el presente Cuarto Encuentro Latinoamericano de Organizaciones Populares Autónomas. Buenos Aires, 22 de febrero de 2006.
En una aleccionadora conversación que la revista mexicana Letras Libres recoge para la posteridad, dos reconocidos intelectuales de derecha, Mario Vargas Llosa y Enrique Krauze, reflexionan sobre la imprevista -para ellos–, reaparición de la izquierda en el panorama político latinoamericano. Krauze inicia el diálogo con este lamento: «en el fin de siglo pasado vivíamos una […]
Como si de un Eugenio Düring redivivo se tratase, Andrés Herrero nos ofrece en un artículo suyo publicado en fechas recientes en Rebelión (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=26324), todo un nuevo catecismo revolucionario en versión concentrada (lo cual es muy de agradecer para la crítica). Así, se reedita en estos tiempos históricos de crisis autogeneradas, repliegues innecesarios y sorprendentes […]
«Piqueteros violentos (…) Formas mandonas de protesta social (…) Esposas de policías de Santa Cruz militan en la izquierda y promueven piquetes (…) La violencia está, por ahora, sólo confinada en el sur (…) Se reproducen las demandas salariales y demasiados conflictos van adoptando la metodología piquetera (…) El presidente está bien resguardado por el […]
Vivimos en la civilización de la posesión y la desigualdad, y no de la libertad, la democracia y los derechos humanos, que son solo eslóganes publicitarios del sistema.La vida bajo el capitalismo se reduce a la economía. Lo que se vote es irrelevante. Lo que cuenta es tener o no. Cuanto cuesta vivir, cuanto comprar […]
Desde el Círculo Bolivariano de Estudios «El Momoy» informamos, que hemos seguido realizando nuestras sesiones de estudios y discusión a lo largo del año 2005, pero por razones ajenas a nuestra voluntad no nos fue posible hacer los resumenes en forma de nuestros acostumbrados Protocolos del Momoy. A partir de enero 2006 estamos retomando la […]
En las últimas semanas se abrió una polémica sobre el carácter de los actuales gobiernos progresistas o de izquierda de América del Sur. Sin embargo, la falta de información y el desconocimiento de los procesos que están detrás de cada gobierno, la personalidad e historia de cada presidente, la correlación de fuerzas internas en cada […]
1. Evovalores y socialismo.Llega un momento en que uno no sabe si es que es tonto, bobo o si se le está escapando algo. No pienso que yo sea idiota, ya que éste es aquél que no se ocupa de los asuntos públicos (o de todos o de los demás) sino tan sólo de sus […]