
Etiqueta: La Izquierda a debate

En este artículo el autor reflexiona sobre la estrategia de la izquierda.

Vivimos una crisis de ideas, olvidando que es el pueblo la figura cultural de cualquier cambio, que se deber partir de considerar al pueblo –a los pobres- como sujetos de una política progresista, y no como meros objetos de la misma

Quizá fue Rosa Luxemburgo quien mejor sintetizó las tareas pendientes con respecto al legado de Karl Marx, nos dijo que, “en sus creaciones científicas, se nos ha anticipado” en mucho de los temas. Luego de tantos años, su pensamiento aún no lo hemos agotado.

Los llamados progresismos, a los que ahora se suma el gobierno de Gustavo Petro en Colombia, son un conjunto diverso.

Explicar el lugar que ocupan las fuerzas populares dentro de los proyectos políticos en disputa en Latinoamérica y el Caribe, exige, sin dudas, realizar un enorme esfuerzo analítico.

La teoría crítica de La Escuela de Frankfurt ha sido—junto a la teoría Francesa—una de las mercancías más codiciadas de la industria teórica global.

¿Hay una crisis de gobernabilidad democrática en América Latina, o se trata de un reflejo de lo que pasa, también, en buena parte del mundo? Lo cierto es que hay un abajo que se mueve, estimulado por el hambre y el desempleo
Uno de los vectores del actual clima belicista ha sido el surgimiento de un duro debate dentro de la izquierda en torno al posicionamiento respecto a la guerra de Ucrania y el papel jugado por Occidente.

Un libro de reciente edición nos propone leer a Rosa Luxemburgo con mirada latinoamericana y desde los interrogantes de la actualidad.