Lo siguiente es una contribución marxista para el excelente debate revolucionario socialista que actualmente se desenvuelve en Aporrea.org con la participación de Juan M. Díaz («Una polémica necesaria con Heinz Dieterich») y Basem Tajeldine (¿En qué se equivoca Heinz Dieterich? Contribución al debate» y «La III Internacional Comunista y Heinz Dieterich»). (Véase: http://www.aporrea.org/dameletra.php?docid=8707, http://www.aporrea.org/dameletra.php?docid=15944, http://www.aporrea.org/dameletra.php?docid=16221)En […]
Etiqueta: La Izquierda a debate
(Comentarios a: Preguntas sobre el desarrollo del socialismo en China. Una delegación del Comité Central del Partido del Trabajo de Bélgica visitó China del 16 al 25 de febrero de 2003, por invitación del Departamento de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de China. Baudouin Deckers, miembro el Buró Político del PTB y responsable de Relaciones […]
Amigos y compañeros: El tema de este panel -La lucha por la Democracia en América Latina hoy- plantea una cuestión previa. La palabra democracia tiene significados tan distintos y a la vez contradictorios, en relación con quienes la utilizan, que me parece indispensable aclarar que en el mundo actual este vocablo sirve para designar regimenes […]
La cinta alemana Good Bye Lenin carece de una dimensión. Lo sé porque viví allá, en la RDA hasta poco antes de la caída del Muro. Ese Muro estaba derribado antes de erigirse. La inmensa tragedia que constituyó el tránsito al capitalismo en la Europa del Este no puede medirse por el par de años […]
Al leer el discurso «DEMOCRACIA, PARTICIPACIÓN, REVOLUCIÓN -TRES VÉRTICES DE UN TRIÁNGULO Intervención de Miguel Urbano Rodrigues en el II Seminario Internacional de Río de Janeiro», estando básicamente de acuerdo con él, sin embargo al llegar a los siguientes párrafos que reproducimos, surge la necesidad imprescindible de una matización ya que la generalidad interpretativa puede […]
I. De la conciencia postfranquista a la memoria indefensaNada extraño que un homenaje se convierta en una mala broma. Precisamente una calle, una calle y su nombre, es una dedicatoria que se presta fácilmente a terminar como una burla. Que bajo el interminable mandato municipal del PSC en el Ayuntamiento de Barcelona, a una calle […]
Escuchemos con atención a Ilích Ulianov en su obra El desarrollo del capitalismo en Rusia, al inicio, las primeras palabras del primer capítulo: «El mercado es una categoría de la economía mercantil que en su desarrollo se transforma en economía capitalista y que sólo con esta última adquiere pleno dominio y difusión general». Es necesario […]
No suele hablarse en puridad de una estética marxista, cuando más se toma al realismo socialista como el momento más representativo dimanado de la doctrina de Marx y Engels, en la historia de la literatura y el arte. En realidad, el realismo socialista tuvo más que ver con la aplicación del socialismo en la Unión […]
Al terminar el milenio una encuesta dio a Carlos Marx como el hombre más importante de ese lapso. Recientemente en otro sondeo, realizado por la BBC, el filósofo alemán estaba entre los primeros cinco de todos los tiempos. Y es justo, muy justo porque, aunque las encuestas en una buena parte carecen de valor científico, […]
1 Una tendencia fundamental del capital y de las organizaciones político-estatales que le son propias es apropiarse de la totalidad de la existencia social de los hombres, vida y muerte, en el marco de individuos formalmente libres. De ella han buscado dar cuenta, en grados diversos, nociones como las de supeditación formal y real de […]