La dirección de Rebelión me hizo llegar en su momento una valoración crítica de Carlos Enrique Frade sobre mi trabajo «Principios de la izquierda radical (1)», respecto del cual el autor de la crítica decía lo siguiente: «es una lástima que el trabajo de referencia contenga errores que puede advertir la «reacción», quizás provenga del […]

Manifiesto reivindicativo en 87º aniversario de la revolucion de octubre

«La doctrina de Marx es todopoderosa porque es exacta» V.I. Lenin Somos Comunistas porque somos radicales, porque pretendemos llegar a la raíz de las cosas. La radicalidad nada tiene que ver con el extremismo o la violencia, la radicalidad que la que hacemos gala los comunistas consiste en comprender y analizar la realidad y apostar […]

CAES | 

El capital no tiene una única forma. Unas veces se presenta como dinero, otras como mercancías y otras como medios de producción. Sin embargo, siempre se presenta como valor que se valoriza a sí mismo. Esto lo consigue sometiendo múltiples procesos de vida a sus propios fines. Uno de ellos es el trabajo humano. El […]

Mark Engler | 

Ser radical, en el sentido más antiguo de la palabra, es ir a la raíz. Una de las ventajas del análisis verdaderamente progresista es que sitúa en un contexto mayor lo que parecen ser hechos aislados. Al revelar los marcos ideológicos subyacentes, busca vínculos entre temas políticos aparentemente dispares. Por tanto, en la era post […]

La finalidad de la Economía globalizada no es la satisfacción de las necesidades de la gente, sino la producción de beneficio, de plusvalor

CAES | 

La finalidad de la Economía globalizada no es la satisfacción de las necesidades de la gente, sino la producción de beneficio, de plusvalor. Dado que la única fuente de plusvalor es el trabajo – bajo la forma de trabajo asalariado-, la extensión y consolidación del capitalismo global depende de la extensión y consolidación del trabajo […]

En respuesta a La saga de Woods

Celia Hart | 

Cro. Shamir: Una notica solamente, pues me incluye como en un saco, y aunque mi cro. Alan Woods piensa en general parecido a mi, somos dos personas independientes y con criterio propio. Muy bien: Yo respondo por lo que digo yo. Woods por Woods y Trotsky por Trotsky: Empiezo por el final porque es el […]

El pensamiento utópico siempre jugó con la idea de abolir el dinero. Pero ese pensamiento normalmente no fue lejos, pues el dinero es solo la superficie de una determinada forma social. El dinero, como dice Marx, es la manifestación de una entidad social, a saber, del «trabajo abstracto» y del valor (de la valorización). Sin […]

En el capítulo 12 de «Imperio», en el apartado titulado, «Tierras comunes», Hardt y Negri nos hablan de que «a lo largo de todo el periodo moderno se produjo un movimiento continuo hacia la privatización de la propiedad pública». Después añaden que en medio de la posmodernidad «nuestra realidad económico y social se define menos […]

Malime | 

La Dra. Yolanda Corujo Vallejo en su intervención en la Conferencia Internacional celebrada en La Habana del 4 al 8 de mayo de 2004, sobre «LA OBRA DE CARLOS MARX Y LOS DESAFIOS DEL SIGLO XXI», decía: «El pensamiento marxista, nutriéndose de toda la obra de creación humana que le antecedió, sitúa al hombre no […]

Documento de CAES

Subcomandante Marcos |