Desde hace tiempo, la necesidad de un nuevo sujeto político es un tema recurrente en el campo de la izquierda, que se ha acelerado, sobre todo, a raíz de la abrumadora mayoría del PP el 20 de Noviembre de 2011. La victoria conservadora puso en evidencia una dramática ausencia de alternativas de la izquierda tradicional, […]
Etiqueta: La Izquierda a debate
Hallar ideas de izquierda genuinas en el mundo de hoy resulta una empresa bastante complicada. El paso de las diferentes versiones socialdemócratas por instancias gubernamentales ha dejado un terreno arrasado por connivencias tácitas y expresas con la derecha y los poderes fácticos y por renuncias ideológicas profundas en aras de un pragmatismo posibilista. A ello […]
El príncipe Piotr Alexéievich Kropotkin, nació en Rusia en 1842 y murió en 1921. Bien puede tratarse de uno de los pensadores, científicos y revolucionarios más connotados de la segunda parte del siglo XIX, y de la primera del XX; no sólo en su país, sino también en Europa y el resto del mundo. Lo […]
El «congelamiento» de la pertenencia del Partido Socialdemócrata alemán (SPD) a la Internacional Socialista y su decisión de avanzar en la conformación de otro agrupamiento mundial marca una nueva etapa en la crisis de la entidad matriz de la izquierda democrática global. El propio líder del SPD, Sigmar Gabriel, escribió que «la Internacional Socialista ya […]
Coloqué días atrás en la Red un comentario en el que en sustancia señalaba que no veía mayor sentido a la proliferación de foros, plataformas y constituyentes que se ha hecho valer en los últimos meses. A mi entender –agregaba– nuestros problemas y expectativas encuentran un cauce adecuado de expresión de la mano de tres […]
Cuando un gigante cae, hay que tener cuidado; su sombra, puede aplastarte, o el pie, del otro que le derribó. (Poema, «La Sombra de los Gigantes» M.G.S) Apenas empieza a caminar lo parido en las plazas, sobre las piedras de las calles, cuando un virus recorre su cuerpo: el virus del electoralismo. Nos cuentan, como […]
Su pensamiento y acción, cruciales para entender el empuje actual de los movimientos sociales, quedaron circunscritos, en nuestra Península, a la cultura política de la izquierda catalana.
Este texto es el resultado de un proceso de reflexión colectiva alrededor del artículo de Juan Torres «Unidad ciudadana». Esta reflexión ha sido realizada por el Grupo de Trabajo de Economía y Política Social del 15M del Barrio del Pilar y el Grupo de Trabajo Reflexión y Acción para la Autoorganización durante los meses de […]
Hace[r] saltar a una determinada época fuera del transcurso homogéneo de la historia; así hace saltar también a una determinada vida fuera de su época, y a una determinada obra fuera de la obra completa de una vida […] La obra singular está conservada y superada en la obra completa, lo mismo que en la […]
En uno de los textos más provocativos de su última producción teórica, el filósofo esloveno Slavoj Zizek constata como característica radical del capitalismo de la última época la existencia de objetos desprovistos de su esencia. La existencia del «café descafeinado», las cervezas sin alcohol, la leche sin lactosa y otros objetos desprovistos de su «esencia […]