La guerra mediática contra Irán, presagia una crónica de guerra anunciada. La campaña propagandística contra Teherán (y también contra la Republica Democrática Popular de Corea), agitando el espantajo de las proliferaciones nucleares, las armas de destrucción masiva (WMD) y los cohetes, conforman una manera de encubrir el verdadero peligro: una agresión armada de USA -que […]
Etiqueta: La Izquierda a debate
A mi compañero y amigo personal Francisco Plaza Mella
«Así como la filosofía encuentra en el proletariado sus armas materiales, el proletariado encuentra en la filosofía sus armas espirituales». Karl Marx. En torno a la crítica de la filosofía del derecho. El 3 de julio de 2006 fue publicada en Rebelión una entrevista al filósofo francés Dany-Robert Dufour bajo el título La muerte de […]
«… nuestra dificultad para encontrar las formas de lucha adecuadas, ¿no proviene de que ignoramos todavía en qué consiste el poder? … el poder es la guerra, la guerra continuada con otros medios… « (Michel Foucault ). El primer Encuentro nacional de revolucionarios y popular realizado el anterior fin de semana en la ciudad de […]
Hace dos semanas estaba en Venezuela cuando se realizaba la asamblea de la Organización de los Países Productores de Petróleo (OPEP) y tuve la oportunidad de acompañar de cerca sus discursos inaugurales y sus decisiones finales. En esta oportunidad pude observar la consolidación de un movimiento empresarial que tiene por fundamento los carteles que dominan […]
«El planteamiento abstracto del problema nacional en general no sirve para nada.» V.I. Lenin «La nación, categoría histórica, solo puede ser definida históricamente» Pierre Vilar Ningún lector italiano familiarizado con los textos de Marx y de Lenin sobre la cuestión nacional dejará sorprenderse tras la lectura del artículo de mi camarada y (sin embargo amigo) […]
Jean Paul Sartre decía, hace casi medio siglo, que »una filosofía se constituye para expresar el movimiento general de la sociedad y, mientras vive, ella es la que sirve de medio cultural a sus contemporáneos», o que »la filosofía sigue siendo eficaz mientras se mantiene viva la praxis que la ha engendrado», y que, en […]
INTRODUCCIÓN. El Socialismo como tema de debate político ha vuelto al escenario debido a las ideas que en ese sentido ha relanzado el actual gobierno venezolano. El presidente Hugo Chávez ha propuesto «el Socialismo del siglo XXI» como la vía de desarrollo de la revolución bolivariana. Esta propuesta obliga necesariamente a un debate teórico sobre […]
El sabio mexicano Luis Enrique Erro publicó en 1951 un libro de excepcional importancia dedicado a enaltecer la vida y el ejemplo de Emiliano Zapata. En él, aludiendo al legendario líder agrario de la Revolución Mexicana, lo describió como «una luz en la oscuridad de nuestra historia». Las mismas ocho palabras podríamos citar aquí, haciendo […]
La época postneoliberal parece haber llegado a América Latina. En varios países ha habido un movimiento hacia la izquierda a través de los comicios. Los nuevos gobiernos tienen en común que se califican como progresistas y son calificados así desde fuera. Han sido elegidos no en última instancia por su crítica al neoliberalismo. Todos estos […]