Ramón Pedregal Casanova | 

En el caso de Nicaragua, es importante señalar que, en 1933 el General Augusto C. Sandino, consiguió expulsar las tropas interventoras estadounidenses. La primera derrota registrada del ejército estadounidense en su carrera imperial/colonial la sufrió en este país. Nicaragua ha resistido en el orden político, jurídico e ideológico: le ha demostrado a los Estados Unidos, que se puede articular un modelo democrático alternativo, no sujeto a los afanes políticos, económicos que el sistema euro-estadounidense en su afán uniformador e impositivo ha intentado exportar como el único viable.

[Nicaragua] Entrevista a Mónica Baltodano, excomandante de la revolución sandinista

Vinicio Chacón | 

La resistencia popular tiene que pasar a un periodo de acumular fuerzas para protagonizar nuevas sublevaciones, esta vez con un horizonte mucho más claro”.

Los datos y los hechos hablan por sí solos

Ismael Sánchez Castillo | 

Sara Rosenberg | 

A veces, conversando con amigos y amigas supervivientes de los años oscuros del terrorismo de estado en América del sur, nos preguntábamos cómo es posible o cómo fue posible que alguna gente se virara y se sumara a los postulados de los verdugos.

Nicaragua: Comisión especial interinstitucional investiga los hechos

Giorgio Trucchi | 

El gobierno de Nicaragua ordenó la conformación de dicha comisión especial para investigar a fondo la masacre y determinar si se trata de un ataque por conflicto de tierras o si está vinculado a la explotación de la mina de oro.

Julio López Campos | 

A mediados de la década de los ochenta los destinos de Afganistán y Nicaragua estuvieron entrelazados en el ajedrez de la confrontación este-oeste.

Agustín Velloso | 

Desde hace algunos años, pero de forma más aguda últimamente, Nicaragua se ha convertido en el nuevo objetivo para ser derribado en el “pimpampum” que un conjunto de países occidentales -léase imperialistas- juegan con Cuba, Venezuela y Bolivia en el continente americano.

Crisis en Nicaragua

William I. Robinson | 
Agresiones de EEUU

José A. Amesty R. | 

Continúan las acusaciones contra Nicaragua, previos a las elecciones en noviembre 7-2021. Pero, no se resaltan los logros económicos-sociales del país centroamericano.