
Etiqueta: Leer


Yanis Petsópoulos nació en Brasil en 1952 y vivió de niño en varios países de Sudamérica, sintiendo entretejidas en él desde muy pronto dos tradiciones y dos universos literarios.
La tradición socialista en su vertiente marxista está signada por la idea de revolución. Volver a pensarla y discutirla, bajo el imperativo de su proyección al movimiento real de la sociedad, es el espíritu predominante en un libro de reciente edición.

Inundaciones, tormentas extremas, olas de calor o incendios forestales; se trata de catástrofes asociadas al clima y, muy a menudo, a la actividad humana que caracterizan el Antropoceno.

Cuando muere Franco, Asturias es una región industrial y minera, con un pujante movimiento obrero y una economía entre las más activas de España, aunque ya en retroceso.
Muchos críticos que escriben sobre esta novela, la enfocan como si Mijail Bulgákov la hubiera escrito contra Stalin y el socialismo soviético, fingen ignorar que la buena literatura critica los defectos de la sociedad, independientemente de la época y el país donde se desarrolla la trama.
“El combatiente revolucionario es un reformador; quien quiera imitarlo debe ajustar su conducta, ante la vida y los hombres […] en política como en guerra, a las más rigurosas disciplinas de ética proletaria […] El ejercicio de la austeridad, la actitud impoluta, y el espíritu de sacrificio, son las cualidades que más […] deben exigirse a todo militante”, Jaime Velásquez García

Tendemos a considerar la historia como resultado de las actividades de unos selectos protagonistas humanos y unas instituciones, y así elaboramos nuestra imagen de los hechos.
«Libertad desnuda. Una historia textual e icónica de sus trágicas paradojas»
José Sánchez Tortosa
Prólogo de Luis Alberto De Cuenca
ED. Confluencias, Almería, 2022

Leopoldo Alas, Clarín (1852-1901), temido crítico, fustigador de mediocridades literarias, dedicó sus energías sobre todo a este menester y a los cuentos y novelas cortas que publicó asiduamente.