Ana Esther Ceceña | 

A Julio César MondragónIn memoriam   Ayotzinapa es hoy un emblema, por cierto ominoso, de las atrocidades a las que da lugar el capitalismo contemporáneo.  Ayotzinapa es cualquier parte del mundo donde se levante una voz disidente, una exigencia, un signo de rebeldía ante la devastadora desposesión y arrasamiento en los que se sustenta la […]

Necrología incómoda de México

Aloia Alvarez Feáns | 

Neopatrimonialismo, nepotismo, violencia e impunidad en la era de la narcopolítica y el extractivismo desatado. La barbarie de Iguala ha dejado al desnudo las subterráneas corrientes que han venido manteniendo a flote al Estado mexicano de la posguerra fría; y ha desvelado también que estas, aunque se alimenten de fuentes jóvenes, manan de otras más […]

Decía Albert Camus que «cuando la muerte se convierte en objeto administrativo y de estadísticas es que, en efecto, las cosas del mundo van mal», tan mal que incluso algo tan característicamente humano como la capacidad de indignación se convierte en marginal. Y es que hasta antes del 26 de septiembre -cuando se produce la […]

a) Estado bárbaro Hace unos días el Procurador General de la República que está agotando su capacidad de mentir, respondiendo al clamor popular de que la matanza de Iguala, el asesinato de 6 y la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, es un crimen de Estado, expresó que el ayuntamiento de Iguala no es […]

Con la ayuda de la administración Obama, Peña Nieto está remodelando brutalmente la sociedad mexicana

John M. Ackerman | 

México, 5 de noviembre de 2014: marcha en el Paseo de la Reforma reclamando justicia para los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Foto Miguel Tovar / LatinContent / Getty Images Ya antes de la trágica desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela normal rural de Ayotzinapa el pasado 26 de septiembre, el presidente de […]

Nada indigna más del grupo gobernante encabezado por Enrique Peña Nieto que su pretensión, fracasada, de eludir su evidente responsabilidad en el crimen de Estado y lesa humanidad perpetrado contra los estudiantes normalistas en Iguala, descargando toda la culpa de las ejecuciones extrajudiciales y las desapariciones forzadas sobre las autoridades municipales y la llamada delincuencia […]

Felipe Cuevas Méndez | 

A todas luces el Estado ha tomado la violencia como estrategia, la ley anti-marchas, los tribunales arbitrarios y las acciones de los cuerpos del orden van en consonancia con el teatral discurso de Peña Nieto: todo es un plan represivo. Pero todo carece de cualquier consulta popular, su manufactura corresponde a las élites del poder […]

De pasos y trascendencias

«Que los que matan, mueran de miedo». Joaquín Sabina  El 20 de noviembre la amenaza se convirtió en hecho. La represión dejó de ser un rumor en las calles y no fue más el miedo de los padres que nos vieron salir a marchar; pasó de ser una posibilidad en el imaginario a ser un […]

El trasfondo de Ayotzinapa

El 26 de septiembre del presente, seis personas fueron asesinadas, 25 resultaron heridas y 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa desaparecieron  en ataques a tiros por parte de la policía municipal de Iguala y fueron entregados al grupo criminal Guerreros Unidos, según informaron los medios de comunicación. [1] Más tarde resultaron implicadas […]

«En la historia real el gran papel lo desempeñan, como es sabido, la conquista, el sojuzgamiento, el homicidio motivado por el robo: en una palabra, la violencia. En la economía política, tan apacible, desde tiempos inmemoriales ha imperado el idilio. El derecho y el «trabajo» fueron desde épocas pretéritas los únicos medios de enriquecimiento, siempre […]