El 26 y 27 de Septiembre en Iguala, Guerrero, se produjo una brutal represión contra estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, en la que actuaron conjuntamente policías y sicarios, en estrecha coordinación, y en la que se encuentran involucrados los gobiernos del municipio de Iguala, el del Estado de Guerrero y el gobierno federal. […]
Etiqueta: Los 43 y la rebelión en México
La masacre y las desapariciones: violencia y contubernio El saldo de los hechos violentos del 26 de septiembre en Iguala no sólo es alarmante por el gran número de víctimas y agredidos (seis asesinados, una persona con muerte cerebral, casi una veintena de heridos y cuarenta y tres jóvenes desaparecidos); también lo es por la […]
Julio César, Fuiste uno de los normalistas mexicanos asesinados por la policía en la ciudad de Iguala, Estado de Guerrero (México) el 26 de septiembre. Estabas recaudando fondos para viajar al Distrito Federal, D.F. el 2 de octubre y conmemorar un año más de la Masacre de Tlatelolco (1968) en la cual estudiantes mexicanos fueron […]
A cada día nuevas hipótesis y atropellos hacen desde las altas esferas del poder político y económico, pero de las responsabilidades nada claro presentan, con precipitación abren aquí y allá fosas comunes de las tantas que tienen y saben, sólo en un principio permanecen firmes, impedir que la verdad sea conocida. Tal es la complicidad, […]
La responsabilidad de los crímenes de lesa humanidad, tortura, desaparición forzada y genocidio, cometidos contra estudiantes de la Escuela Normal para Maestros Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, al sur de México, recae sobre el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero y el presidente municipal, José Luis […]
Marcharon a paso rápido las 20mil bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) que se juntaron en la tarde del 8 de octubre en San Cristóbal de Las Casas (Chiapas). Se formaron en las afueras de la ciudad, bajo un cielo azul manchado de nubes que amenazaban temporal, y se encaminaron en […]
Publiqué hace unos días en mi blog personal la siguiente nota que quisiera compartir con los lectores de Rebelión con el propósito de revisar y ponderar algunas de las premisas y supuestos con los que se pretende desarticular las declaraciones del gobierno mexicano en relación a los hechos de Iguala. A continuación, la cita: […]
1.- La huelga general de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional es un justo reclamo en defensa de la educación científica y popular, en contra del autoritarismo y por la libertad de organización y pensamiento. La imposición antidemocrática de un Reglamento represivo y el intento de reducir la calidad de la enseñanza, para convertir a sus […]
Fue un crimen de Estado. Los hechos de Iguala, donde seis personas fueron asesinadas, tres de ellas estudiantes, hubo 20 lesionados −uno con muerte cerebral− y resultaron detenido-desaparecidos de manera forzosa 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, configuran crímenes de lesa humanidad. Los ataques sucesivos de la policía municipal y […]
Creo que en 1988, ya hace más de 25 años, el historiador de tendencia radical Adolfo Gilly afirmó que Cárdenas y el PRD serían el puente que llevaría a México al socialismo. Gilly militó para que los partidos y grupos de izquierda de la época, especialmente los de tendencia marxista se disolvieran y sus militantes […]