Ha comenzado el curso político como terminó. Un Partido Popular que sigue sin aceptar la legitimidad del Gobierno y las reglas de las mayorías del Congreso de los Diputados para la formación de gobiernos de coalición.
Etiqueta: Opinión (Es)

En 1964, siendo Manuel Fraga ministro de Información y 1939,Turismo, el régimen franquista lanzó una gran campaña que, con el lema “25 años de Paz”, pretendía ensalzar la prolífica obra política y social del Caudillo desde 1939, tras el fin de la guerra.

A las personas que vemos los credos religiosos desde las afueras, ya sea como ateas, agnósticas o simplemente críticas con el hecho cultural en sí, no nos causa extrañeza la impunidad y el silencio con el que se lleva tratando desde hace décadas, a veces entre bastidores y otras con sensacionalismo amarillista, los miles de casos de pederastia de clérigos católicos en todo el mundo y muy singularmente en España. La impunidad es histórica y los privilegios son muchos y variados.

El próximo 11 de junio se cumplirán 10 años desde que el Pleno del Congreso madrileño aprobó el proyecto de Ley Orgánica relativo a la abdicación del rey Juan Carlos I.
Asistimos una y otra vez a la fragmentación de la izquierda, como si se tratase de procesos tectónicos inevitables, o tal vez estuviésemos enfrentados a alguna fuerza centrífuga ineluctable, que nos supera y anula todo intento de reunir opciones, consensuar proyectos, formar grupos numerosos y opciones sólidas.

Maestra laica, librepensadora, anticlerical, feminista, republicana y comunista. ¿cómo ha podido permanecer Sixta Carrasco tantos años en el olvido después del franquismo?

«La serpiente en la maleza sobrevive. Sí, la serpiente es más sabia. Hasta el final de los tiempos será así. Las serpientes y las ratas prosperarán. Y los espíritus nobles y libres caerán.»