Luis Roca Jusmet | 

Lo que estamos viviendo en Cataluña es terrible. Al margen de las consecuencias devastadoras para los que vivimos en Cataluña de la fase actual del capitalismo y del gobierno del PP, aquí tenemos el problema añadido de un movimiento totalitario que quiere imponer un nuevo Estado sobre bases de insolidaridad y de un nacionalismo etnicista. […]

Vicente Serrano | 

Ya en 2012 hablaba de la huida hacia delante del nacionalismo catalán. El juicio del 9N Parece que ya tenemos el juicio del 9N visto para sentencia y ha corrido mucha tinta sobre el mismo y sobre lo que algunos llaman la judicialización de la política, como si los detentadores del poder ejecutivo no solo […]

Víctor Arrogante | 

No es necesario acudir a las páginas de sucesos o tribunales, para conocer los diferentes casos cuyo protagonista es la «justicia». En temas políticos, económicos, administrativos, de sociedad; existen un rosario de casos conocidos de corrupción, malversaciones, estafas, conflictos de intereses de todo tipo; y ahora, como en tiempos no tan lejanos, contra la libertad […]

Juan García Ballesteros | 

El Tratado de Maastricht (1992), concebido para fortalecer los procesos democráticos, promover la cohesión y el desarrollo social y llegar a una unión política de los países miembros de la Unión Europea (UE), acabó como fin primordial imponiendo una unión monetaria (el euro) y un mercado común para facilitar el intercambio de productos. La implantación […]

Lucas León Simón | 

Han tardado cinco mil días. El Gobierno de España, experto en hacer encaje de bolillo con la dignidad, ha tardado cinco mil días en pedir perdón a los familiares de las víctimas del Yakolet-42. Dolores de Cospedal, acosada por la oposición y por la presencia en la Comisión de Interior de los familiares doloridos, ha […]

Pasqual Esbrí | 

Para los sufridos lectores de la edición catalana de El País, cualquier viernes puede ser Viernes de Dolores si caen en la tentación de leerse el semanal artículo de Culla i Clarà. Luz del Trento nacionalista y martillo de herejes «unionistas», sus textos son más bien repetitivos y simplones. Uno llega a la conclusión que […]

Cuando hablamos de política nos solemos referir habitualmente a la actividad relacionada con el gobierno de las administraciones públicas de los estados. Pero política también es la actividad que llevamos a cabo cualquier persona o grupo con la intención de contribuir a la organización y gobierno de cualquier aspecto de la vida social. Se trata […]

Sabino Cuadra Lasarte | 

En la cosa ésta de la unidad constitucional y la España indivisible, me da que estamos transitando un camino parecido al existente entre el sexto y el noveno mandamiento. Me explico. El sexto dice: «No cometerás actos impuros», que ya de por sí da lo suyo, y apuntilla el noveno: «No consentirás pensamientos ni deseos […]

Antonio Gómez Movellán | 

La iglesia católica suele justificar sus privilegios acudiendo a su obra social.; suele esgrimir que su obra social ahorra miles de millones al Estado. En realidad la iglesia católica y sus órdenes religiosas y ONGs o fundaciones religiosas han fortalecido de forma impresionante el negocio de la pobreza y servicios sociales con un entramado de […]

Antonio Gómez Movellán | 

Durante meses hemos oído, por parte de los partidos, tres palabras por encima de otras: moderación, sensatez y desbloqueo. El discurso del rey, en la apertura solemne de la legislatura, ha significado el desbloqueo institucional. Pero ¿esto es seguro? ¿Acaso Rajoy no ha sugerido que si no pueden aprobar los presupuestos convocaría elecciones de nuevo? […]