Juan Carlos Monedero | 

Aguirre ha vuelto a dimitir. ¿Otra vez? Si, otra vez. Recuerda el tipo que llega de nuevo tarde al trabajo y le dice al jefe: «Es que se ha muerto mi padre». Extrañado, el patrón le pregunta: «¿Otra vez?». Y sin mover un músculo, el jeta responde compungido: «Si…Otra vez». Pues eso, que otra vez […]

Carlos Ollero | 

Surge la idea de este artículo de opinión tras leer en el diario digital Público.es otro, escrito por Íñigo Errejón, con fecha 22 de abril titulado «occidente en su momento populista». Considero que se trata de un artículo que resume bastante bien y, contra todo pronóstico, claramente la posición crítica de Errejón hacia lo que […]

Antonio Gómez Movellán | 

La alcaldesa de Madrid está impulsando un foro, a finales de abril, entre personas de algunas partes del mundo (regidores municipales, funcionarios de agencias internacionales, personas de los movimientos civiles etc.) en un ambiente informal en el que hablarán de violencias urbanas. Nada nuevo ni original. La inflación de foros, seminarios, debates, encuentros internacionales (en […]

Arturo Borges Álamo | 

Como comunista que tras muchos años veo una cierta luz de esperanza en el proceso de revisión autocrítica abierto en el marco del XX Congreso del PCE, me ha sorprendido la reciente opinión de Alberto Garzón sobre Santiago Carrillo, al que atribuye un «error de diagnóstico» sobre el momento político de la Transición, descartando con […]

Juan Rivera | 

Me sorprende que queridos amigos aún se sorprendan porque hace unos días -durante el «show» de presentación de su candidatura- la actual presidenta de la Junta de Andalucía y aspirante a secretaria general del PSOE se etiquetase como «única izquierda posible». Al hacerlo seguía la pauta marcada por los «popes» allí presentes. Aunque muy trillada, […]

Antonio Gómez Movellán | 

Recientemente el cardenal Blázquez ha realizado unas declaraciones en favor de la mujer alertando sobre la esclavitud en la industria de los vientres de alquiler y sobre el peligro de la violencia hacia las mujeres y es curioso y paradójico porque no existe en el mundo ninguna institución que haya guardado en su seno tanto […]

Luis Roca Jusmet | 

Lo que estamos viviendo en Cataluña es terrible. Al margen de las consecuencias devastadoras para los que vivimos en Cataluña de la fase actual del capitalismo y del gobierno del PP, aquí tenemos el problema añadido de un movimiento totalitario que quiere imponer un nuevo Estado sobre bases de insolidaridad y de un nacionalismo etnicista. […]

Vicente Serrano | 

Ya en 2012 hablaba de la huida hacia delante del nacionalismo catalán. El juicio del 9N Parece que ya tenemos el juicio del 9N visto para sentencia y ha corrido mucha tinta sobre el mismo y sobre lo que algunos llaman la judicialización de la política, como si los detentadores del poder ejecutivo no solo […]

Víctor Arrogante | 

No es necesario acudir a las páginas de sucesos o tribunales, para conocer los diferentes casos cuyo protagonista es la «justicia». En temas políticos, económicos, administrativos, de sociedad; existen un rosario de casos conocidos de corrupción, malversaciones, estafas, conflictos de intereses de todo tipo; y ahora, como en tiempos no tan lejanos, contra la libertad […]

Juan García Ballesteros | 

El Tratado de Maastricht (1992), concebido para fortalecer los procesos democráticos, promover la cohesión y el desarrollo social y llegar a una unión política de los países miembros de la Unión Europea (UE), acabó como fin primordial imponiendo una unión monetaria (el euro) y un mercado común para facilitar el intercambio de productos. La implantación […]