Pablo Antoñana | 

Animado por el entusiasmo que los revisionistas, unos conversos como Pío Moa y César Vidal, otros, Ricardo de la Cierva, que siguieron fieles sin renegar, me atrevo a echar mi cuarto a espadas sobre la figura que estos días está en candelero: el Caudillo de España por la gracia de Dios. Que conste que escribo […]

Constitución excluyente: 27 años bastan

La Constitución cierra con siete llaves la posibilidad de su propia modificación en lo relativo a sus contenidos estratégicos. Las medidas de excepción contra un innominado enemigo interior – la autodeterminación de sujetos sociales, el poder constituyente – pueden ser adoptadas con suma facilidad. El gobierno puede instaurar el estado de excepción sin más que […]

Nebera | 

La distancia dulcifica o petrifica todo, las crónicas periodísticas nos ofrecen el punto de vista del periodista y el medio de comunicación, que al final es quien le paga, que las contienen. Por ello es tan importante la elección del medio y la selección de la crónica con la que nos vamos a poner al […]

30º aniversario del posfranquismo

Lisandro Otero | 

Poco después de la muerte de Francisco Franco estuvo abierto al público durante un tiempo el palacio de El Pardo donde había habitado el dictador. Llevado por una curiosidad histórica fui uno de los primeros en visitarlo. No había mucho público que compartiese mi interés, quizás no estaba suficientemente divulgada la apertura o posiblemente aún […]

Pese a vivir en Madrid, no he podido asistir al comienzo de ese proceso elefantiásico, desbordante, paranoico para los juristas observadores por la misma imposibilidad técnica de su pretensión. Hará falta un seguimiento más continuado y más especializado que el mío para ir registrando su inmensa chapuza, caritativamente tapada por los media. Aun así tengo […]

26 años después de aprobarse la Constitución Española del 78 que consagra la igualdad de todos los españoles, que prohíbe las discriminaciones de cualquier tipo y que establece la obligación de los poderes públicos de proteger las culturas de todos los pueblos que componen la nación española, tenemos que reconocer que en lo que se […]

G. Buster | 

En la ofensiva extraparlamentaria de la derecha que encabeza el PP en los últimos meses contra el Gobierno Zapatero, la Iglesia católica juega un papel fundamental. Es uno de sus elementos vertebradotes centrales desde los púlpitos de las parroquias y las aulas de los colegios religiosos, en muchos casos concertados y subvencionados con fondos públicos. […]

Aitor Pescador | 

Estas fueron las palabras de Alejandro Rodríguez Valcárcel, presidente del Consejo de Regencia, justo en el momento en el que Juan Carlos I de España juraba su cargo de monarca. Hoy en día, periodistas chupamedias y demás cantores de las excelencias de la Transición española afirman sin ruborizarse que el soberano en ciernes le lanzó […]

Los dueños de la finca española saben que los catalanes tienen capacidad para organizarse solos

Ian Gibson | 

A ­mí, si he de decir la verdad, nunca me ha gustado el artículo 2 de la Constitución de 1978, con su dogma de «la indisoluble unidad de la Nación española» (el subrayado es mío, obviamente). Tampoco la primera cláusula del artículo 8, donde, entre las misiones de las Fuerzas Armadas, se consigna la de […]

Los mitos políticos, a decir de Ernest Cassirer, «son una actividad consciente que se fabrica con los mismos métodos que cualquier otra arma moderna, igual que ametralladoras y cañones». Son armas de construcción masiva. Su objetivo: disparar palabras y proyectar símbolos que den lugar a una propuesta de organización social. La idea de patria, destino […]