Ramzy Baroud | 

Israel se está preparando para anexionarse la ocupada Cisjordania palestina, una anexión que será un gran paso atrás en el camino hacia la libertad de Palestina y probablemente servirá de catalizador de un nuevo levantamiento palestino.

La empresa israelí Enlight Renewable Energy, que contribuye a la ocupación ilegal de Palestina, pretende construir un almacén energético en Huesca a pesar de la oposición vecinal.

Francesc Casadó | 

El avispero en que Israel está convirtiendo la región es la puesta en marcha de su proyecto sionista a base de masivos ataques con bombas y misiles.

Fracaso moral de la humanidad frente a los niños de Gaza

Brett Wilkins | 

«El fracaso del mundo para proteger a los niños de Gaza es un fracaso moral a escala monumental», dice uno de los defensores de derechos humanos.

 | 

Los murales de ‘Los Nombres de la Libertad’ buscan crear conciencia mundial sobre la urgente necesidad de detener el genocidio en curso contra el pueblo palestino. Pretende impactar la opinión pública global para exigir un alto al fuego permanente e inmediato y el reconocimiento de los derechos humanos inalienables de los niños de Palestina.

A la sombra de los crímenes de Gaza, la persecución de la población y la destrucción y robo de casas y tierras en Cisjordania por parte de Israel se ven agravados por la operación de la Autoridad Palestina contra grupos de resistencia, que le reprochan completar los planes de la ocupación israelí.

Informe de Amnistía Internacional

Amy Goodman | 

El presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmud Abás, intenta mantener su importancia mientras los acontecimientos en Gaza, Cisjordania y toda la región se suceden a un ritmo mucho más rápido del que el octogenario político es capaz de asumir.

Los periodistas Owen Jones y Olga Rodríguez participan en las Jornadas 25 anys desarmant la guerra del Centre Delàs

En 2023 la Escola de Cultura de Pau (ECP)/Universitat Autònoma de Barcelona registró 36 conflictos armados en el mundo, lo que implica la cifra más elevada desde 2014; la mayor parte -18- tenían lugar en África.