Raja Abdulhaq | 

 | 

El próximo 29 de octubre, dos activistas están llamadas a una primera declaración en la Audiencia Nacional por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo. Las acusadas harán una breve declaración a medios a la salida, junto a Amnistía Internacional y a la Comunidad Palestina de Madrid. Jaldía Abubakra, una de las encausadas, declara de manera tajante “los que deberían sentarse en un banquillo son los Netanyahu y los Biden, que están ejecutando un genocidio en tiempo real ante la mirada pasiva de la llamada comunidad internacional”.

La vida, cualquier vida y todas las vidas son invaluables. La vida de las personas
tienen todas igual valor, han de mirarse y respetarse todas por igual.

La única manera de saltarse esos principios fundantes, el único escape para sortear
el principio de que todas las vidas tienen idéntico valor es deshumanizar arbitraria
y groseramente unas vidas humanas respecto a otras.

La verdad no es lo que aparece sino una vez que se establece como “cosa en sí”.
La verdad es al mismo tiempo los hechos y el contexto, la coyuntura y la estructura,
los episodios y los procesos históricos en los que se enmarcan.

La futura jefa de la diplomacia europea deja clara su beligerancia contra Rusia en la respuesta a los parlamentarios sobre sus aptitudes para el cargo, pero obvia la masacre en Gaza o la extensión de los ataques a Líbano

Layla Nassar | 

El asesinato del líder de Hamás, Yahya Sinwar, en Gaza, después de un año de guerra genocida de Israel, no terminará ni con la organización ni con el arraigo de la resistencia palestina. Es un golpe moral, que completa el descabezamiento de la dirección del movimiento, pero difícilmente cambiará nada sobre el terreno ni en el curso de la guerra.

Khan ha solicitado órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su ministro de Defensa, Yoav Gallant.

Los altos cargos israelíes siguen repitiendo que Israel está luchando en múltiples frentes. Lo cierto es que Israel prefiere luchar en múltiples frentes. Las dos afirmaciones son esencialmente diferentes.

Reseña de ¿Quién arma a Israel? El embargo por imperativo moral y legal (Icaria, 2024), de Alejandro Pozo Marín

Salvador López Arnal | 
Tras la muerte en combate del líder palestino de Hamás en Gaza

La última batalla de Yahya Sinwar ha dejado al descubierto la debilidad de Israel, exponiendo la verdad sobre su “heroico ejército” que sólo sobrevive manteniéndose a distancia y protegiéndose tras maquinaria blindad, incapaz de enfrentarse a sus enemigos cara a cara.