Ileana Almeida | 

El pueblo Zápara ha sido casi aniquilado por los efectos propios del colonialismo: esclavitud, atropello y exterminio, y además, por el olvido de los Estado-nación de Ecuador y el Perú que los han abandonado y son incapaces de defenderlos contra las concesiones petroleras que les acosan.

Andrés Kogan Valderrama | 

Luis Hallazi | 

 | 
Los pueblos Kolla de Salinas Grandes y Laguna Guyatayoc en Argentina defienden su cultura y su territorio de la mimería del litio

 | 

Las comunidades indígenas Kolla de las Salinas Grandes y Laguna Guayatayoc en la provincia de Jujuy, Argentina, han pasado todo el mes de febrero movilizados para protestar contra la amenaza que supone para la supervivencia de su territorio y su cultura ancestral la minería del litio. La demanda global de carbonato de litio para la […]

Paraguay

Subcomandante Marcos | 

En un impune ataque, una patota (grupo violento) de unos 45 parapoliciales brasileños desparecieron a cinco indígenas en la comunidad indígena Takuara´i, en Corpus Christi, departamento Canindeyú. El hecho ocurrió este domingo 11 de noviembre, a las 4 de la madrugada (hora local) cuando los pistoleros brasileños actuaron bajo las órdenes del empresario brasileño Fabio […]

Ollantay Itzamná | 

Cuando observamos los empinados caminos de los pueblos indígenas en países con poblaciones mayoritariamente indígenas, como Bolivia y Guatemala, constatamos que los siglos de historias de sufrimientos son muy similares. Incluso bajo el colonialismo interno de estados republicanos bicentenarios. Pero, la actitud y las inconclusas historias emancipatorias emprendidas por dichos pueblos son diferentes en estos […]

OFRANEH | 

Después de más de dos décadas de haber sido ratificado el Convenio 169 de la OIT y de una década de haber haber sido aprobada la Declaración de Naciones Unidas sobre Pueblos Indígenas, el Estado de Honduras estÁ imponiendo una Ley de Consulta Previa para los pueblos indígenas con la cual pretende ademas de «cumplir» […]

A propósito del día internacional de los pueblos indígenas

Luis Hallazi | 

La tragedia ante la muerte de 10 personas fruto de una intoxicación masiva en el centro poblado de San José de Ushua, Ayacucho, despierta muchas interrogantes, pero si vamos un poco más allá, representa una larga historia de tragedias que se resumen en la inmensa grieta de desigualdad cultural, social y económica entre el mundo […]

Pueblo maya

Kajkoj Máximo Ba Tiul | 

Desde las montañas y valles donde vivimos los mayas eternos y rebeldes. Descendientes de quienes nos dejaron un legado científico y filosófico, del cual somos orgullosos. Nos dejaron un modelo político y económico, que descansa sobre el principio del komon y el winaq. Una forma de gobierno, basado en el principio de «mandar obedeciendo». Nos […]