
Hablar del genocidio en Gaza sin relacionarlo con la reorganización del espacio político-estratégico de Oriente próximo es no entender lo que hay en juego.
Hablar del genocidio en Gaza sin relacionarlo con la reorganización del espacio político-estratégico de Oriente próximo es no entender lo que hay en juego.
La UE siempre ha tenido como objetivo librar una guerra de clases contra la democracia y los trabajadores de Europa.
La ética no tiene lugar cuando se trata de grandes negocios. A pesar de promesas contrarias, la Unión Europea continúa a exportar a gran escala pesticidas cuyo uso es prohibido en su propio territorio.
Profesores, trabajadores del transporte, personal hospitalario, farmacéuticos y trabajadores del sector público se han declarado en huelga en Francia, para presionar al nuevo primer ministro, Sébastien Lecornu , contra los recortes presupuestarios que afectan la salud y educación además de los salarios, las jubilaciones y los servicios públicos. Y con Revolution Permanente, grupo hermano del PTS y parte de la Red Internacional La Izquierda Diario fuimos parte destacada de la jornada.
La Primera Sala del Supremo de Brasil ha formado una mayoría de tres votos para condenar al expresidente ultraderechista por tramar un golpe tras perder las elecciones de 2022
¿Qué sucede en el Sahel? Paul Martial describe la evolución de las relaciones de poder militar situándolas dentro de los contextos políticos y sociales específicos de los diferentes países de la región.
En vísperas de la toma de posesión de Donald Trump, el presidente de United Auto Workers (UAW), Shawn Fain, probablemente el líder sindical más importante actualmente en EE UU, declaró que su sindicato estaba “dispuesto a colaborar con Trump”.
En 1842, rota y derrotada, China envió a su más alto burócrata, Qiying, a Nanjing para reunirse con Sir Henry Pottinger, el despiadado administrador colonial británico, que dictó los términos de la capitulación. El tratado de Nanjing resultante hizo que China perdiera todo lo que tenía, sin obtener nada a cambio, excepto la humillación. Entonces se habló de “acuerdo comercial”, mientras que los comerciantes brindaban en Londres y los poetas chinos inmortalizaban en verso la vergüenza que aún persigue a su gran nación.