Manuel Ruiz Robles | 

En esta tercera y última parte aportaré nuevos datos sobre el Consejo Atlántico y Eurodefensa, anteriormente citados.

 | 

Los comentarios de Merkel revelan que la mentalidad de guerra en Occidente contra Rusia existe desde hace más de una década, si no más.

Yauheni Kryzhanouski | 

El objetivo de este artículo es proporcionar algunas pistas que muestren cómo el estudio del régimen autoritario en Rusia permite responder a cuatro preguntas sobre esta guerra.

Juan Torres López | 

Si quedaba alguna esperanza de que la Unión Europea se convirtiera en un vector decisivo para construir relaciones internacionales multipolares y pacíficas, y en impulsora de un nuevo tipo de economía sostenible y más equitativa, me temo que se ha desvanecido en los últimos meses.

Imperios combatientes

Rafael Poch de Feliu | 

La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guerra

Isabella Arria | 

Conforme se desvanece cualquier perspectiva de una solución pacífica al conflicto en Ucrania, es necesario recordar que la guerra que ha devastado a este país es el resultado trágico del empeño de Estados Unidos y sus socios en reducir a Rusia a la completa irrelevancia geopolítica, y su afán de infligirle la máxima humillación posible en momentos en que ésta ya no representaba ninguna amenaza para la seguridad de Europa y mucho menos de Washington.

Jordi Córdoba | 

La ya larga guerra entre Rusia y Ucrania es un lamentable conflicto en el que casi todo el mundo sale perdiendo, principalmente los propios ucranianos, pero también Rusia y la Unión Europea (UE) en su conjunto.

Fabrizio Casari | 

Con 494 votos a favor, 58 en contra y 44 abstenciones, el Parlamento Europeo ha aprobado una resolución que designa a Rusia como «Estado patrocinador del terrorismo por las atrocidades cometidas por el régimen de Vladimir Putin contra el pueblo ucraniano».

Reseña de Prohibido dudar. las diez semanas en que Ucrania cambió el mundo (Akal, 2022), de Pascual Serrano

Salvador López Arnal |