Jorge Majfud | 

Lo que importa, creo, es el estado psicológico en el que estamos sumergidos todos, el que se parece mucho al momento en que la euforia de un borracho comienza a descender la Campana de Gauss y se transforma en imperiosa necesidad de pelea con quien se cruce por delante.

Es imposible no conmoverse ante la atrocidad de la guerra, la violencia de los bombardeos aéreos, el miedo atroz de civiles atrapadxs entre opciones que no son las suyas.

¿Los últimos días de la humanidad?

“[Dadas las circunstancias,] debemos estar preparados con todas las bombas que tenemos y podamos fabricar… hasta que Rusia aprenda a ser decente”.

Guerra en Ucrania

Francisco Louça | 

Después de tantos anuncios del inminente inicio de la guerra, la escalada comenzó en un tono estrambótico: tuvimos un discurso farsa en el Kremlin, un movimiento de tropas en la región dominada por los separatistas prorrusos y las primeras sanciones, pronto criticadas por sus abogados como endebles.

Desde hace tiempo, muchos se preguntan por qué existe una difusa simpatía hacia Vladímir Vladimírovich Putin en figuras políticas e intelectuales de las izquierdas latinoamericanas (también más allá, pero abordarlas requiere matices que están más allá de la necesidad de síntesis de esta suerte de columna/post).

La estación de tren está abarrotada de personas que intentan desesperadamente coger un tren que los traslade a Polonia o a Chequia. Muchos duermen en la estación porque los alojamientos están saturados o porque no pueden pagar los precios de hoteles y apartamentos, que en muchos casos se han duplicado.

Los neocon de Estados Unidos, en el informe “Rebuilding America’s Defenses”, expresan la esperanza de que una catástrofe comparable ‎a la de Pearl Harbor permita a Estados Unidos obtener la hegemonía ‎global.

Bloqueo y sanciones, los genocidios más largos de la historia

Mapa

Se reparten en cuatro centrales nucleares y una de ellas, la más grande de Europa, ha sido controlada por los rusos tras un ataque con misiles