No hay duda que en Uruguay se imponen las buenas maneras. Hay un estilo, cada vez más «nacional» en el cual no es de buen tono encresparse, ser incisivo, jugársela. Es al que alude la Asociación de Ingenieros Químicos del Uruguay (AIQU), ya veremos cómo. Pero, ¿y nuestro buen amigo-de-todos, Eduardo Galeano, dolorosamente perdido hace […]
Etiqueta: Uruguay. Millones de columnas
Señor Presidente Un valiente estudiante de comunicación ha sacado a luz una muy breve síntesis de 35 informes internos de Obras Sanitarias del Estado (OSE), que establecen que el agua que consume el área metropolitana tiene una serie de elementos nada aconsejables para la salud. Sospecho que nadie le hizo llegar esta información, en caso […]
La variedad de los resultados electorales de las pasadas elecciones departamentales uruguayas requerirán un análisis detenido y pormenorizado en cada circunscripción, que además de fundamentos teóricos y explicitación de objetivos reclaman la unificación de datos actuales e históricos en una misma planilla electrónica por la Corte Electoral. No para maquillar estadísticamente éxitos o fracasos, sino […]
«Sí el colapso que los condicionamientos provenientes de un poder económico multinacionalizado… no consigue superarse, el espacio de la política socio-económica del Estado quedara acotado en desmedro de derechos primarios de los seres humanos, arrasados por el furor lucrativo y transgresor de la globalización económica.» (1) En los análisis que hemos realizado hasta el momento […]
El hierro es un mineral que tiene el atributo de omnipresencia que sólo poseería dios: se encuentra a la vez en todas las partes de la realidad del mundo capitalista globalizado por ser un ingrediente básico del acero. Su precio es considerado un índice y medida del crecimiento industrial de países en desarrollo como China. […]
Tras por lo menos década y media de demoras, inseguridades, retaceos, la Organización Mundial de la Salud, OMS, a través de su Agencia Internacional para la Investigación sobre Cáncer, IARC, acaba de anunciar que el glifosato, el biocida más extendido del mundo actual, es patógeno, cancerígeno en animales de laboratorio, por ejemplo. La OMS tardó […]
Nadie esperaba que la política exterior del nuevo Gobierno uruguayo tuviera una impronta latinoamericanista y se alinease con los gobiernos progresistas o de izquierda de la región. Lo previsible era que se le bajaría un tono al relativo regionalismo de la anterior gestión para mantener un lugar ambiguo, oscilante, pragmático. Una estrategia diplomática «cautelosa», lejos […]
«La prisión de opositores es preocupante», dijo el canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa. «Es enormemente preocupante. Sobre todo para un país que vivió las mismas condiciones que están viviendo parte de los venezolanos ahora, hace más de 30 años, y tuvimos que salir al mundo a pedir ayuda. Porque los derechos humanos es la única […]
Ni santos ni vírgenes aparecen en el calendario de Uruguay, país laico por Constitución y con la cuota de católicos más baja de Latinoamérica, por lo que oficialmente la semana no es Santa, sino de Turismo, aunque muchos la conocen como Criolla o la de la celebración de la Vuelta Ciclista. «Oficialmente desde hace casi […]