Etiqueta: Usos y abusos de Haití

El mandato presidencial de Jovenel Moïse en Haití concluyó el pasado 7 de febrero y el pueblo haitiano ha salido nuevamente a las calles con la esperanza de dar un giro diametral a su realidad, encausándose hacia un nuevo proceso que pueda permitirles aspirar a superar las condiciones apremiantes de vida que han padecido en los últimos años, como parte del proceso de neocolonización que enfrentan desde el mismo momento de su liberación a principios del siglo XIX.

Los movimientos independentistas en Haití comenzaron en 1790 combinados con insurrecciones de esclavos y levantamientos de mulatos que se hacían eco de la revolución francesa victoriosa un año antes en la metrópoli. El acoso de las monarquías europeas a la revolución triunfante en París fue replicado en las colonias, territorios ansiados por las casas reinantes del Viejo Continente.

Sectores de la oposición y la sociedad haitiana en general dan un ultimátum al presidente Jovenel Moïse.
Jovenel Moïse impulsa una carta magna a su medida y antojo, en tanto que cada vez más extensos segmentos de la población haitiana exigen su renuncia inmediata.

En Haití aumentan las protestas contra el desacreditado presidente Jovenel Moise, acusado de múltiples delitos, quien incrementa la represión y la pobreza como síntomas comunes en la nación caribeña. El actual ciclo de manifestaciones lleva ya más año, partiendo del reclamo contra las políticas económicas, hasta la exigencia del fin del colonialismo histórico que asola a la primera nación latinoamericana independizada.

Los efectos devastadores de esta catástrofe siguen afectando al pueblo haitiano, en medio de la nueva tragedia que representa para el mundo la actual pandemia del COVID-19.
Balance del primer año de gobierno de Lacalle Pou en el Uruguay.
Mientras el país se beneficia de las remesas de los dominicanos que se vieron forzados a emigrar, nos empeñamos en señalar, en tono racista, a todos los ciudadanos extranjeros que residen en la nación; siempre y cuando sean pobres y negros haitianos.