Recomiendo:
0

Manifiesto Indignados Costa Rica

Unidos por el Cambio

Fuentes: Revista Amauta

Estamos pasando por un momento clave a nivel mundial. Personas de diferentes etnias, credos y culturas nos estamos uniendo en solidaridad, fruto del desarrollo de una consciencia social y espiritual, como también de una profunda indignación, con el fin de generar un cambio a nivel global. Este movimiento local nace de los Indignados de Costa […]

Estamos pasando por un momento clave a nivel mundial. Personas de diferentes etnias, credos y culturas nos estamos uniendo en solidaridad, fruto del desarrollo de una consciencia social y espiritual, como también de una profunda indignación, con el fin de generar un cambio a nivel global.

Este movimiento local nace de los Indignados de Costa Rica, el cual es parte de otro mayor que se gesta actualmente alrededor de todo el mundo. Hemos venido trabajando desde la preparación del evento del 15 de Octubre de este año (15O), coordinando esfuerzos y energías a través de Democracia Real Ya Costa Rica, en donde hemos ido sumando apoyo y participación en forma importante.

El poder y riqueza del mundo están en manos de pocas personas, mientras el resto no tenemos asegurado el acceso justo a salud, alimentación, infraestructura, educación y cultura. Es un sistema que no funciona de forma igualitaria.

Los recursos naturales están siendo sobrexplotados. Cada vez queda menos agua potable; los ríos están siendo robados por compañías transnacionales, las hidroeléctricas están desplazando a los pueblos originarios, dañando los ecosistemas en forma irreparable.

Es un sistema disfuncional y enfermo debido a la corrupción; que castiga al que denuncia y que beneficia tanto al corruptor como al que se deja sobornar. Les dimos capacidad para administrar ese poder a los políticos, para que luego nos dieran la espalda. Dejaron que los bancos robaran las posibilidades de tener una vida digna.

Por todo esto y más estamos severamente indignados y exigimos que:

· Exigimos cambios de fondo, a nivel estructural en todos los sectores que manejan poder.

· Exigimos a nuestros gobiernos que regulen los mercados financieros transnacionales, que impidan la especulación impune que crea situaciones de hambre, miseria, guerra y desigualdad en todo el mundo.

· Requerimos que los gobiernos establezcan duras políticas en contra de los paraísos fiscales que procuran la evasión de capitales de grandes fortunas, amparando a negocios como el tráfico de personas, armas y drogas.

· Que El que le debe a la CCSS y al Ministerio de hacienda, que pague. Los corruptos a la cárcel. No necesitamos un plan fiscal, sino políticos, empresarios, empleados públicos y privados honestos. Seremos un Pueblo Valiente y activo.

· Se vele por la igualdad de género.

· Se detenga el ecocidio y las políticas ambientales regresivas.

· Se respeten los derechos de los pueblos indígenas.

· Se vele por los derechos y se asegure la atención integral de las minorías y de las poblaciones en riesgo de exclusión.

· Se asegure a la población servicios básicos de calidad en materias de educación, salud, infraestructuras, trabajo, de tal forma que todas las personas independientemente de su condición se inserten en la sociedad en similitud de oportunidades.

· Se establezcan mecanismos efectivos de denuncia que aseguren que el aparato público esté al servicio de la ciudadanía.

· Se proteja y resguarde la vida y la dignidad de las personas.

· Se vele por la soberanía alimenticia de los pueblos mediante mecanismos legales que protejan a los agricultores locales y que impidan la especulación alimentaria.

· Se asegure la libertad de expresión.

· Exigimos que se promuevan mecanismos efectivos democráticos que aseguren la participación de la ciudadanía en todos los ámbitos que nos conciernen.

· Animamos a la sociedad a que se sume a participar de forma comprometida y activa en su realidad cotidiana, ejerciendo consecuentemente su libertad individual y su compromiso con una democracia REAL.

Promovemos una sociedad que tenga como máxima el respeto al ser humano y a la biodiversidad. Que trabaje en forma solidaria, practicando la no violencia activa de forma inclusiva con todos los pueblos.

Hacemos un llamado a todos y todas a colaborar activamente en este grito por la libertad y la vida.

Ahora nos levantamos.

Unidos por el Cambio. Democracia Real Ya.

Fuente: http://revista-amauta.org/2011/11/manifiesto-indignados-costa-rica-%e2%80%9cunidos-por-e-l-cambio%e2%80%9d/