Recomiendo:
0

Un voto de la clase saluda a la UE: Salir, 52%; permanecer, 48%

¡Uno menos!

Fuentes: Emmezeta

El monstruo llamado UE ha perdido una pieza. ¡Y qué pieza! los 28 se convierten en 27. Los súbditos de la oligarquía eurista han caído de 503 a 441 millones. Podríamos seguir. Pero dejémoslo aquí, ya que es suficiente para entender qué nivel ha alcanzado la crisis europea. Esta crisis política tendría lugar aunque el […]

El monstruo llamado UE ha perdido una pieza. ¡Y qué pieza! los 28 se convierten en 27. Los súbditos de la oligarquía eurista han caído de 503 a 441 millones. Podríamos seguir. Pero dejémoslo aquí, ya que es suficiente para entender qué nivel ha alcanzado la crisis europea.

Esta crisis política tendría lugar aunque el resultado hubiera sido el contrario, pero ahora los votantes del Reino Unido han dejado una cosa clara: se puede salir de la UE. Para nosotros algo normal, pero id a explicárselo a la multitud de reporteros y comentaristas que anoche – basados ​​en un simple estudio encargado por los hedge fund – ya brindaban por el éxito del Remain. Para ellos, un resultado necesario y sin alternativas …

Desde siempre, para ellos, la ruptura de la UE ocasionaría las peores desgracias, mientras que para los pobres la desgracia es precisamente la jaula Europea, diseñada sólo para afirmar el dominio absoluto de la oligarquía financiera. De aquí los tratados que han convertido en leyes los dogmas del neoliberalismo, el predominio de la lógica del mercado, la reducción de los salarios, el ataque sistemático a los derechos de las personas que trabajan, la austeridad de por vida y así sucesivamente.

¿Será una casualidad que los trabajadores y barrios populares hayan votado mayoritariamente por el Leave, mientras que los barrios burgueses y acomodados hayan hecho exactamente lo contrario? Ahora alguien, de «izquierda», nos dirá que el malestar social no depende sólo de la Unión Europea. Gracias, ya lo sabíamos. Pero esa » Europa» que tanto amas, ¿no es quizás la que mejor garantiza el predominio del capital, la explotación de los trabajadores, el pleno despliegue de la desigualdad social ?

De esto también hay que estar informado. Por lo menos tanto como los millones de proletarios que – menospreciando la posición patética de Corbyn – han votado por la salida de la UE. Pintoresco, desde este punto de vista, la actitud de muchos comentaristas que ayer – mientras tenía lugar la votación – no sabían explicarse el por qué de esta polarización de clase, en su opinión un «mundo al revés», ya que de acuerdo con su relato » Europa protege a los más débiles «.

Pequeña digresión en clave italiana: esta notable polarización del voto entre las zonas pobres y la más ricas, no es casual que recuerde la victoria del Partido Demócrata en los Parioli (barrio rico) y la del M5S en los suburbios romanos? Es evidente que el fenómeno es el mismo, y se llama revuelta contra las élites, en contra de la verdadera casta social que siempre se las arregla para imponer sus privilegios, en contra de la clase política que representa los intereses de esa élite.

Ahora pretenden distraernos con los movimientos de los mercados financieros, violentas fluctuaciones, pero normales, puesto que los amos de las finanzas tenían puestas sus ilusiones, hasta ayer por la noche, en el éxito del Remain. Pero si sus señorías tiemblan, es por otra razón, puramente política.

Todo el mundo sabe que la UE tiene ahora la pelota, y que esto podría ser sólo el comienzo de un proceso disgregador sin fin. Y todo el mundo sabe que el resultado del referéndum británico no es el resultado peculiar de un pueblo extraño, sino un síntoma inequívoco de la incurable enfermedad representada por el cáncer europeísta.

Y entonces, ¿dónde está lo extraño? Por supuesto, a los Euristas no les gusta recordar, pero cada vez que la gente fue capaz de expresarse (Francia, Holanda, Irlanda, Grecia) han dicho que no siempre a la Unión y sus tratados. ¿Una casualidad? ¿Mala percepción de los pueblos «poco preparados para la democracia «? ¡Pero, por favor …!

Por supuesto, ahora alguien intentará aprovechar la salida británica para relanzar la idea monstruosa de una Europa federal. Pero, afortunadamente, esta idea no es sólo absolutamente minoritaria, sino también completamente impracticable.

De todo esto, todavía habrá tiempo para hablar. Veremos cuál es la reacción de Berlín y Bruselas, vamos a ver si Cameron se va a ir de inmediato o más delante, vamos a ver qué reflejos tiene en la política de los diversos estados. Mientras tanto, vamos a disfrutar de una victoria que trataron de evitar por todos los medios, pero sobre todo con el arma del miedo.

Arma despuntada, como se comprueba evidentemente hoy. Aunque ya se había visto en el referéndum griego con el 61% del no, pero luego traicionado por Tsipras. ¡La gente no tiene todo este miedo al cambio, de hecho! Y esto es una gran lección, y un estímulo formidable para todos los que luchan por la salida del monstruo neoliberal, anti-democrático y oligárquico llamado Unión Europea.

Noticias de última hora: en el momento de publicación de este artículo nos enteramos de que Cameron ha renunciado. Está bien. Alguien, pensando de este modo de salvarlo, había sugerido Renzi adoptar el «modelo Cameron» después de una posible derrota en el referéndum de octubre. En este punto, también se lo recomendaría a él.

Fuente: http://www.sinistrainrete.info/estero/7487-emmezeta-meno-uno.html