1. Los procesos sociales en colectivos humanos escindidos internamente por la explotación de la mayoría dominada por una minoría dominante, son además de complejos y móviles, también y sobre todo contradictorios e irreconciliablemente antagónicos. Estas características terminan poniendo en serios aprietos a los aparatos de dominación que siempre van por detrás de los acontecimientos. La […]

 Sin duda, en nuestros días la opinión pública constituye un elemento fundamental para la estabilidad de las instituciones. Esta opinión pública es moldeada, día a día, por el continuo bombardeo de los medios de comunicación que prácticamente inunda todos los espacios de la vida cotidiana. Sólo existe lo que estos medios comuniquen y se hace […]

Anquilosado, trasnochado, pasado de moda e inmovilista, son los calificativos más benevolentes que la apología burguesa, científicos prostituidos, la Iglesia y los reformistas, falsos portadores de las teorías superadoras les dedican al marxismo, al que designan como una doctrina válida tan solo para el periodo histórico que media entre Marx y Lenin. Para los sabios […]

Traducido del ruso para Rebelión por Josafat S.Comín El propio Gorvachov supo manejar hábilmente la situación, captar el sentir coyuntural. Así fue en el 1-er congreso de diputados populares de la URSS y hasta la celebración del 2º, cuando él defendía el artículo sexto de la Constitución, al ver el apoyo de los diputados y […]

Autoentrevista a Russell Mokhiber y Robert Weissman, autores del libro En el Candelero, una selección de columnas de prensa de la serie Depredadores Corporativos

¿Cómo se les ocurrió escribir «On the Rampage» [En el candelero]? Hace siete años decidimos llamar a una columna semanal que estábamos proyectando «Focus on the Corporation» [Las Corporaciones en el punto de mira]. Había un grupo conservador que empezaba a ganar fama (y que tiene aún más fama ahora que entonces) que se denominaba […]

Uno puede ser sartriano sin saberlo, como la mayoría ignora que al hablar practica la prosa. Sin hacerlo a propósito, cuando en El lago de Como relato las relaciones con mi padre (feroces, dijo un crítico) en realidad estoy glosando – también sin saberlo – unas líneas autobiográficas de Jean Paul Sartre huérfano: «Si mi […]

El grupo de relatores de la ONU no ha podido visitar a los presos acusados de terrorismo por EEUU y encarcelados en los campos de concentración de Afganistán y Guantánamo a pesar de que su solicitad al gobierno de George Bush fue realizada en junio de 2004. El relator de las Naciones Unidas sobre la […]

De pronto, la inquietud internacional se vuelca hacia el estrecho de Formosa. Allí las tensiones se han agravado desde que el 14 de marzo el parlamento chino votara una «ley antisecesión» que por primera vez autoriza a Pekín a «recurrir a medios no pacíficos» contra Taiwan en el caso de que las autoridades de la […]

Información y propaganda

Traducido para Rebelión por Juan Vivanco

Entrevista de 'Berria' a ETA (documento íntegro)