Quienes pedían mayores penas para corrupción e intervenciones telefónicas sufren sus consecuencias

Carlos Martínez | 

Conocida la resolución del Tribunal Supremo que reabre el «Caso Camps», cargos del PP y periodistas cercanos a esa formación conservadora cambian su línea de defensa. Ahora afirman que «no tienen importancia los regalos», que deberían «regularse» los regalos que reciben los políticos, etc… Muchos serán los que recordarán el caso «Juan Guerra», el entonces […]

Pueblos originarios del Sur, el Noa y el Nea, marchan

En breve se cumplen doscientos años de historia de luchas por una independencia verdadera. Esto habla de prolongadas y constantes contradicciones entre las variadas pero persistentes búsquedas independentistas  generalmente con soporte de protagonismo popular  y los esfuerzos reiterados de las élites del poder económico y financiero -local/trasnacional  para sostener el país semicolonial dependiente, así diseñado […]

Sobre la 6ª Cumbre de Jefes de Estado de la Unión Europea y América Latina

La 6ª Cumbre de los Jefes de Estado de la Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe (ALC) llega justo después del anuncio del drástico paquete de recortes sociales por parte de Zapatero. Las turbulencias de la zona euro y el estallido de la crisis en Grecia parecen anunciar una fase más dura […]

PARA CADA LATINOAMERICANO BIEN NACIDO Rafael Alberto Sagárnaga (Bolivia) Seguramente todo latinoamericano bien nacido llega a este mundo con una pulsión innata orientada hacia el «Plan de Operaciones» de Mariano Moreno. Sin embargo, apenas empieza a lactar o caminar ya resulta objeto de la censura y las cadenas impuestas por el quincentenario poder de la […]

Una concentración celebrada en 1773 en el Faneuil Hall de Boston, en donde miles de personas se congregaron para protestar contra un nuevo impuesto colonial británico que gravaba el té, terminó convirtiéndose en un acontecimiento con una fuerte carga simbólica en la prehistoria de la Revolución Americana. Algunos de los manifestantes -que se llamaban a […]

La volatilidad está de regreso y las bolsas han comenzado a zigzaguear salvajemente otra vez. En esta ocasión, el catalizador es Grecia, pero mañana podría ser otro. El problema es que existe demasiado apalancamiento (N de la T: toma de deuda para financiar la adquisición de activos) en el sistema, y eso está generando incertidumbre […]

La crisis beneficia al capital y trabaja a favor de la derecha, Zapatero también

Hace unos meses el gobierno decía que la crisis económica no afectaría a España. Más tarde admitió que sí y la semana pasada hizo público un drástico plan para reducir el déficit público, al cual le ha puesto cifras: unos 15.000 millones de euros en los próximos dos años, 5.000 en 2010 y 10.000 en […]

España

El déficit público de España tiene una sola causa: la crisis económica, que, por una parte, ha elevado el gasto público a través del aumento del seguro de desempleo y de los planes de estímulo orientados a evitar la recesión, y, por otra, ha ocasionado el derrumbe de la recaudación impositiva como resultado directo, ciertamente, […]

Europa vive en la actualidad su propia tragedia griega. El capitalismo sucumbe otra vez en otra de sus crisis. La Gran Recesión atribuida inicialmente a la crisis inmobiliaria y financiera de 2008 sigue extendiendo sus tentáculos.Las dificultades de Grecia para generar ingresos y cubrir sus gastos, entre ellos el pago de su deuda, han puesto […]

Declaraciones de Evo Morales

Pide a la Unión Europea respeto al proceso de transformaciones económicas, sociales y culturales que experimenta Bolivia desde 2006