Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Mes: Jun PM
Tras doce años de monopolio europeo, Chile fue sede de la VII Copa Mundial de Fútbol, entre el 30 de mayo y el 17 de junio de 1962. Derrotando 3-1 a Checoslovaquia, Brasil se alzó con su segundo título de campeón. Pero el 3 de junio, en la ciudad de Arica, se había jugado un […]
A todas luces, y a despecho de una suerte de inercia de la razón, las cosas en estos andurriales que llamamos planeta Tierra no están como para andar creyendo ver en todos los demás una lógica acorde a la condición humana, en lo individual, e incluso a lo más útil, en cuestiones de política. Y […]
Cuando se lee el documento que se ha dado en llamar «Plataforma de españoles para la democratización en Cuba», lo primero que asombra es lo largo de su título y lo escueto de su contenido. Seis oraciones pretenden brindar una panorámica de la situación cubana actual, para terminar con la frase trágica, urgente y conminatoria […]
Daniel Ellsberg fotocopió 7.000 páginas de documentos secretos y los envió al New York Times y al Washington Post. Corría el año 1971. Antes Ellsberg, un joven decidido y brillante con una graduación por Harvard, había servido en la guerra de Vietnam entre 1954-1957 como líder de un pelotón. Ellsberg pidió ser enviado a la […]
Estando en Cuba , caminando sus calles, hablando con su gente, discutiendo con sus autoridades, uno observa un gran debate abierto sobre el futuro de este heroico pueblo, que ante todo y contra todo sigue creyendo que la utopía es posible, que su socialismo, aun con defectos y dificultades, se intenta seguir defendiéndolo y profundizándolo. […]
Nicholas Carr es el autor de ese debatido artículo que corrió por la red hace dos años: Is Google making us stupid?, en el que cuestionaba las virtudes de la red por el efecto nocivo que el aluvión de información indiscriminada podría provocar en nuestros hábitos lectores y, en definitiva, en la configuración de nuestro […]
Miguel Díaz-Canel, ministro de Educación Superior, expresó que el curso 2009/2010 se desarrolló sobre la base de grandes esfuerzos y que «se introdujeron en las universidades un grupo de transformaciones con el objetivo de perfeccionar y elevar la calidad de la educación superior»
La mujer contemporánea está inmersa en complejos conflictos internos y con el mundo, debatiéndose entre dos modelos de conducta y pensamiento. Por un lado asume una actitud de independencia y emancipación, y por otro, no logra enajenarse de costumbres y actitudes tradicionales y conservadoras. Sobre esta polémica realidad de las féminas, de sus relaciones de […]
No que en vez del pesimismo, más bien necesitamos el optimismo y la esperanza? Después de tanto triunfalismo capitalista, sin importar que ahora ande un poco apagado por la crisis financiera, y después de un prematuro optimismo antisistémico, encendido precisamente por la misma, un poco de pesimismo no nos vendría mal: sobre todo al estilo […]