Bartolomé Sancho Morey | 

Una vez más, año tras año, ¡cínicamente! el Departamento de Estado de los EE.UU, por aquello de que una mentira repetida mil veces [en este caso millones] con la complicidad de un terrorismo mediático de la gran mayoría de los grandes medios, prensa, radio, TV., etc. etc. poder-intentar, transformar la mentira en verdad. Ha acusado […]

Han pasado ya varios meses desde que distintos movimientos de Euskal Herria comenzamos a reunirnos. Partiendo de preocupaciones «parciales», nos unía una preocupación compartida. El desarrollo de nuestro pueblo y la importancia del momento que vivimos desde diferentes ángulos, por una parte. En segundo lugar, la necesidad de reflexionar acerca de las actitudes, herramientas y […]

La COB y la necesidad histórica de abandonar sus formas religiosas

Una innecesaria movilización de la COB a propósito del sistema de jubilación, impulsada por grupos pequeños que sueñan con la insurrección o el partido de los trabajadores, terminó en una derrota inevitable. La izquierda infantil derrotó a la COB, pero el gobierno derrotó a los activistas. La huelga general indefinida de la COB con objetivos […]

Entrevista con Diakaridia Diakité, presidente del área de juventud de la UFD, Unión de Fuerzas Democráticas de Mali

Trasncribimos a continuación una entrevista con Diakaridia Diakité, secretario para las relaciones internacionales y presidente del área de juventud de uno de los partidos de la izquierda de Mali, la UFD, Unión de Fuerzas Democráticas. Diakaridia es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de La Habana y llegó a ser el presidente del colectivo […]

El Gobierno británico indemnizará a kenianos víctimas de torturas y otros malos tratos durante la represión del movimiento Mau Mau que hace medio siglo se levantó contra las autoridades coloniales, informó este jueves el secretario del Foreign Office (Exteriores), William Hague. Hague expresó su pesar por esos crímenes e indicó al Parlamento que las compensaciones […]

Guerra, hambre, sequía, crueldad, tiranía… son probablemente las primeras palabras que brotan de buena parte de la población occidental cuando piensa en África. La exuberancia de la naturaleza, la música, la danza y la artesanía conforman otra de las visiones más características. En realidad, son cinco las imágenes que se combinan según la ocasión para […]

Entrevista a Mario Bunge

De Mario Bunge (Buenos Aires, 1919) vale decir lo mismo que Plutarco del legislador ateniense Solón: «Envejeció poco a poco, y cada día aprendió algo nuevo». Es uno de los grandes filósofos vivos, Premio Príncipe de Asturias de Humanidades en 1982, doctor Honoris Causa por 19 universidades y único autor de habla española que se […]

Continuemos ahora con el objeto y el sujeto de esta reflexión nuestra sobre la nostalgia imperial (ver «Las paradojas de la nostalgia (imperial)»). En algún momento de su vida como colaboracionista del invasor, durante la ocupación de Francia por los nazis, el gran escritor Louis-Ferdinand Céline (1894-1961)i, sostuvo que el nacionalsocialismo había hecho grandes cosas, […]

La cabeza de Ned Stark sigue rodando. La conmoción que causara la escena de la «boda roja» en donde Robb y su esposa, el futuro Eddard Stark y Catelyn fueron asesinados provocó que los «trends» en el twitter con las palabras «Stark» y «Games of Thrones» se dispararan. ¿Por qué la conmoción con la súbita […]

Ensayo introductorio para el 2do Encuentro Internacional de Escuela de Cuadros: «Para qué sirve El Capital».