Juan Rivera | 

Desde hace semanas estamos recibiendo una cascada de llamadas telefónicas, invitaciones a encuentros personales informales, enlaces de artículos… La mayoría de las propuestas vienen de entornos o compañer@s muy querid@s . Si tuviésemos que señalar las palabras más repetidas, arrasan «confluencia»y «unidad popular». Las acompaña el interés por conocer la opinión del FCSM. Prueban lo […]

Los “ajustes” de Valdés

Cuando el economista Rodrigo Valdés reemplazó en mayo a Alberto Arenas como titular de Hacienda, el jolgorio se desató abarcando desde los gremios del sector privado hasta los editoriales de la prensa del duopolio. Valdés vendría a «poner las cosas en su lugar», a «ordenar la economía», a dar un aire de «racionalidad a las […]

Ante la pérdida de su dominio en Nuestra América, los sectores ultraconservadores de Estados Unidos y la derecha violenta regional arrecian su embestida contra los pueblos y gobiernos progresistas con el propósito de imponerse por la fuerza, y así truncar los procesos de cambios soberanos e integradores que se escenifican actualmente en la Patria Grande. […]

Dicen que la mandataria estaría siendo acosada políticamente, criticada, algo borrada y negada por varones de la Concertación, esa coalición que ahora – no se sabe por cuánto tiempo- se autonombra como «Nueva Mayoría». Incluso Lagos ni espera que se enfríe el sillón presidencial para candidatearse en la misma Moneda… ¿Tan pronto llegó el ocaso […]

La palabra no sería otra cosa que el medio, por excelencia, de toda política de izquierda .Mucho tiempo antes que se volviera célebre para el léxico de la emancipación aquello de la «toma de palabra», la teórica feminista chilena Julieta Kirkwood describía el feminismo como una práctica política capaz de dar habla a los condenados […]

30 años después, 3 años más tarde

Seguimos con la evolución del marxismo de Manuel Sacristán. De nuevo tomo pie en los apuntes del curso doctorado de FFB de 1993-94 impartido en la Facultad de Económicas de la UB. 1. Precisión técnica en el análisis/ «pensamiento crudo» Si en esta parte del ensayo de 1958 se advierte ya la preferencia de Manuel […]

David Brooks | 

Mujeres semidesnudas en Times Square y el hackeo y divulgación de más de 30 millones de cuentas de clientes de un sitio dedicado a facilitar la infidelidad han ocupado las primeras planas de los periódicos y noticieros -y por supuesto el espacio cibernético- en los últimos días, detonando un nuevo capítulo de un viejo libro […]

La Ley Orgánica de Comunicación de Ecuador cumple dos años de vigencia en el país andino. La polémica norma, que en su momento fue bautizada por los sectores de oposición como «ley mordaza», aspiraba a democratizar el acceso a la comunicación de la ciudadanía a través del reparto equitativo del espectro radioeléctrico y el fortalecimiento […]

Entrevista a Ricardo Antunes, sociólogo y profesor titular de la Universidade Estadual de Campinas

-M.H.: ¿Se aleja la posibilidad de juicio político contra Dilma Rousseff? -R.A.: La situación es un poco extraña hoy, por dos motivos. En la última semana Dilma recuperó algo de tiempo, porque el Tribunal de la justicia electoral le dio un poco más de plazo para que pueda dar una respuesta definitiva. Por otro lado, […]