Pedro Echeverría V. | 

1. ¡No puede ser!: el jefe de la mafia del PRI -partido que lleva dominando y sometiendo al pueblo mexicano desde 1929- el señor Manlio Fabio Beltrones, que esté pidiendo a los priístas que sean «autocríticos» y bien portados. Una vez logrado esto, entonces la mafia (con un siglo de dominación efectiva) una vez santiguada, […]

Traducido del portugués para Rebelión por Alfredo Iglesias Diéguez.

El Ecuador vive días de mucha turbulencia por cuenta de las protestas indígenas que están en todo el país desde principios de agosto. En primer lugar, se organizó una marcha que salió desde varios lugares del país en el 02 de agosto hacia la capital, Quito. Fueron más de mil kilómetros recorridos por sendas de […]

En pronunciamientos anteriores hemos insistido en que debe haber coherencia entre los propósitos trazados en el compromiso de agilizar la conversaciones en La Habana y desescalar el conflicto en Colombia. Y aunque las FARC-EP han puesto todo su empeño en ello, ha faltado correspondencia y mayor compromiso por parte del Estado. Resaltemos que aunque hemos […]

Levantamiento indígena en Ecuador

«Yo, aunque pongan la bala aquí, aunque pongan el fusil aquí, tengo que reclamar donde quiera. Tengo que seguir luchando. Para vivir, siquiera libertad en esta vida.» -Dolores Cacuango (1881-1971), líder indígena. ¿Por qué se levantan las comunidades indígenas? Porque se sienten empequeñecidas, dejadas de lado, porque ofendieron su dignidad. Dice Silvia Rivera Cusicanqui: «El […]

Entrevista a Maristella Svampa, socióloga e investigadora argentina

La socióloga e investigadora argentina fue parte del grupo de intelectuales que hace unos días envió una carta al vicepresidente Álvaro García Linera en la que exteriorizaron su preocupación por las ONG Tierra, Milenio, Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). García Linera dijo que «no planteó el cierre, […]

Amnesia de la historia y doble moralidad del gobierno alemán en la crisis de la deuda

En el enfrentamiento respecto a la crisis de la deuda, Atenas ha puesto al orden del día la deuda de Alemania proveniente de la época nazi, así como las demandas de compensaciones por los crímenes cometidos por Alemania en Grecia, introduciendo así una dimensión suplementaria en la discusión sobre la legitimidad de la deuda. Por […]

Entrevista a Vicente Zito Lema, periodista, docente, escritor, poeta y dramaturgo

Estamos con Vicente Zito Lema porque la Universidad Nacional de Rio Cuarto editó en dos tomos su dramaturgia, que escribió durante más de 40 años, el libro se llama «Todo es teatro», consta de casi mil páginas y lo va a presentar el próximo sábado (1 de agosto) en el Centro Cultural Barbecho. Mi dramaturgia […]

Durante años, América Latina exportó sus materias primas hasta las voraces fábricas chinas y así nutrió su economía, pero ahora que China ha pasado a priorizar el consumo de sus ciudadanos sobre la producción industrial, ¿cómo reaccionará la región? La vertiginosa expansión china impulsó económicamente a las naciones latinoamericanas y a cambio, la región recibió […]

Son dos los aspectos sobresalientes en la política económica argentina de estos días y que nos permiten discutir en torno al papel del Estado en nuestra coyuntura. Por un lado el crecimiento del déficit fiscal por 107.000 millones de pesos en el primer semestre del 2015. El monto es equivalente al de todo el año […]