Eduardo Garzón | 

En este segundo artículo, Eduardo Garzón analiza las causas de la hiperinflación que actualmente se produce en Venezuela.

El Departamento de Estado de Estados Unidos acaba de disminuir la alerta de peligrosidad de los viajes a Cuba. En apenas un año evolucionó de la categoría 4, la máxima posible, a la categoría 2, en la cual solo se recomienda «tener prudencia» a la hora de hacer el viaje, por lo que se aplica […]

Jamás sabré que se siente en un puesto como el de Ministro de Defensa o Presidente de Gobierno, pero entiendo que los que llegan a esos cargos, están lo suficientemente capacitados como para ejercerlos con la máxima responsabilidad que ello conlleva, satisfaciendo a sus ciudadanos, o al menos a sus votantes, pero lo que tengo […]

La política debería tener como costumbre tomar la cosa pública y usarla al servicio de la población, propugnar las mayores equidades posibles, dar justicia a cada cual según lo merezca, en base a normas e instituciones. Pero contrario a ello, tenemos la cultura de la destrucción de las instituciones civilizadas con la finalidad de usar […]

De aprobarse proyectos turísticos a gran escala para la región de Cabo del Este, en tan solo 13 años habría serias consecuencias sociales, ambientales y económicas, de las cuales no tienen conciencia las autoridades locales y federales. Sería tan grave la situación, que se prevé una población de 120 mil habitantes en el 2030 y […]

A Kintto Lucas         En Costa Rica hay una manifestación porque algunos no quieren a los inmigrantes de Nicaragua. En mi país no quisieron a los Sirios ni a los de Guantánamo, dijeron que primero estábamos nosotros, uruguayos de raza y de ley, dijeron. En Europa los refugiados mueren a orillas del […]

Terminaba mi artículo de la semana pasada prometiendo un nuevo artículo sobre la emigración y reconociendo una obviedad: que el problema es extremadamente complejo, como complejos y dramáticos son los de la pobreza, la desigualdad y el sufrimiento. La mayoría de las personas se sienten conmovidas ante las tragedias humanas y, en mayor o menor […]

El abuso o castigo físico son las principales formas de maltrato infantil intrafamiliar detectadas por un estudio en el municipio habanero de Playa, que también constató un daño psíquico permanente en todos los menores que viven en hogares disfuncionales. El maltrato físico a los infantes se evidenció en 75 por ciento de dichos núcleos familiares […]

La reforma educativa nunca sucedió: fue punitiva, burocrática y administrativa, con la unilateralidad de la SEP y la complicidad del SNTE, y la imposición y la deserción del niño, con retraso estúpido-lingüístico, Aurelio Ler. Así, y, desde entonces, está la educación: en la simulación. No solamente se ha derrumbado la reforma educativa, también la educación […]

Desde su implantación en Chile a sangre y fuego del modelo económico neoliberal de la dictadura pasando por los gobiernos de la ex Concertación, además del primer gobierno del pinochetismo y la derecha empresarial, junto al actual y hasta nuestros días, han sido incapaces de resolver los problemas derivados de la pobreza extrema, la pobreza […]