Subcomandante Marcos | 

El director del Centro de Estudios de los Presos Raafat Hamduna ha denunciado que a cerca de 300 menores palestinos encerrados en las cárceles israelíes, entre los que se incluyen 3 niñas menores de edad, se les ha impedido dirigirse e integrarse en las escuelas para iniciar el nuevo curso del año escolar 2018-2019, que […]

En Colombia recién se abre la posibilidad de debatir sobre la experiencia ocurrida con las Farc. De acuerdo a nuestra mirada y versión (que puede estar equivocada pero se debe demostrar su error), esa guerrilla pasó a partir de 1982 (aunque su deterioro venía desde atrás) de ser una representante armada de la auténtica y […]

En Colombia no solo se despliega un terrible exterminio de los líderes sociales y los Derechos Humanos y de los que fueron miembros de la guerrilla de las Farc, sino también se le aplica la más asombrosa aplanadora a los derechos de los movimientos y partidos de oposición como la Colombia Humana que lidera Gustavo […]

En el municipio fronterizo de Tumaco (límite con Ecuador, desde el departamento de Nariño), están asentadas comunidades afros e indígenas compartiendo territorio con las comunidades campesinas. A pesar de la existencia de diferentes actores armados tanto guerrilla como paramilitares y fuerza pública (Marina, Ejército y Policía) junto a la industria palmera que tiene sus ojos […]

La política en materia educativa puesta en operación por Finlandia tuvo como objetivo disminuir las desigualdades entre sus habitantes. Finlandia es hoy una de las sociedades menos desiguales. Las políticas públicas Finlandia desafían el sentido común. Dan vivienda, sin condiciones, a personas que de otra forma tendrían como techo el cielo y sus nubes -a […]

Según diversos cables internacionales (véase por ejemplo nota de France 24), Nicaragua ha optado por «expulsar» a los integrantes de la Misión de Naciones Unidas instalada en Managua este Viernes 31 de agosto, otorgándoles -según algunos medios de prensa- un plazo de pocas horas para abandonar el territorio nicaragüense. Las reacciones en Nicaragua no se […]

Las elecciones presidenciales de octubre en Brasil

Entre los días 7 al 13 de septiembre, el Tribunal Supremo Federal de Brasil entenderá en un recurso de libertad provisional radicado por los abogados del candidato presidencial por el Partido de los Trabajadores de Brasil para las próximas elecciones presidenciales, Luiz Inácio Lula da Silva. «Lula» como se le llama en Brasil, se encuentra […]

Mohammed Ahmed bin Sultan Al Jaber, embajador de Emiratos Árabes Unidos en Kazajstán, asistió el miércoles a la ceremonia inaugural de la Conferencia Internacional de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO, en inglés) titulada «Recordando el pasado, mirando al futuro». La conferencia, celebrada del 29 de agosto al 2 […]

Quienes hace veinte años estaban en el gobierno en Uruguay y en Argentina, antes y durante una de las mayores crisis económicas y sociales nunca vista por generaciones, dicen que, en realidad, ellos «lo hicieron bien» aunque «les tocó» un mal momento. La brutal crisis económica y social fue consecuencia de un fenómeno climático o […]

Guatemala es el país más rico de Centroamérica, con sus 68 mil millones de dólares de Producto Interno Bruto (PIB) [1]. Muy por encima de países modernos como Costa Rica o Panamá (con un poco más de 50 mil millones de dólares de PIB). Sin embargo, es el país más desigual de toda la región, […]