Leonardo Padura Fuentes | 

Si de la estancia de Ramón Mercader en Cuba no quedan apenas testimonios gráficos -y muy pocos verbales-, del paso de sus perros por La Habana permanece un documento insólito: la participación de los animales en el filme Los sobrevivientes, rodado por el director Tomás Gutiérrez Alea, entre 1977 y 1978, y estrenado en los […]

Cosas que es mejor callar

La primera víctima de las redes sociales es la verdad. Wittgenstein decía que era mejor guardar silencio sobre aquellas cosas que no podían ser aprehendidas a través del lenguaje -como Dios, el mundo, etc.-, y eso lo hacía en una época en la que las gentes mantenían cierta vocación de construir en común un discurso […]

[Crónicas sabatinas] ¡Contra las exclusiones, por la fraternidad! ¡Viva Chile, viva la Unidad Popular!

Para el presidente socialista Salvador Allende (1908-1973), in memoriam et ad honorem. Sus últimas palabras siempre en nuestras almas. Para Luigi Luca Cavalli Sforza (1922-2018), in memoriam et ad honorem. «Podemos hablar de población vasca, pero nunca de individuos de raza vasca. Las diferencias genéticas no justifican, ni en este ni en ningún caso, el […]

En la actualidad, no existe ninguna función del Estado cuyas autoridades no hayan sido cesadas o encargadas, mediante procesos que transgreden los marcos de legalidad establecidos.

Brutalidad policial

Entrevista a Álvaro Brechner, director de La noche de 12 años, en la Mostra de Venecia

Mónica Uriel | 

– El cineasta uruguayo narra en el filme estrenado en Venecia la historia real de Pepe Mujica y sus compañeros en los largos años en los que la dictadura uruguaya les sometió a un aislamiento carcelario extremo para doblegar su cordura – La película, presentada esta semana en la sección Orizzonti, es una coproducción hispano-uruguaya […]

Bajo el titulo «Anmerkungen zu Jorge Castillos Triptychon Palomares» este articulo fue publicado en: Flashes of the Future. Die Kunst der 68er oder die Macht der Ohnmächtigen (Ludwig Forum für Internationale Kunst Aachen, 2018).

Un hombre saca agua de un dispensador automático, que funciona con energía solar, en el asentamiento irregular de Savda Ghevra, en Nueva Delhi. Gracia a esas máquinas, que funcionan con tarjetas recargables, disminuyeron las enfermedades derivadas del agua contaminada. Crédito: Ranjit Devraj/IPS NUEVA DELHI, 31 ago 2018 (IPS) – En el asentamiento irregular de Savda […]