Economía, política y medios: la temible trilogía del poder. Tres bienaventuranzas huecas y un solo mal verdadero: el orden que trastoca los perímetros que jerarquiza. La doctrina que vuelve espurio lo que toca. Apenas, acaso, aprovecha la capacidad de personas y sociedades para diseccionar con bisturí los peculiares relatos del poder e identificar sin lupa […]

Entrevista con Elias Jabbour,, profesor de la Universidad Estatal de Río de Janeiro y miembro del PCdoB

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Cuatro millones de personas trabajan para empresas de aplicaciones de servicios en Brasil, sin vínculos contractuales formales. Repartidoras, conductoras, manicuristas y jornaleras explican cómo la informalidad de las aplicaciones genera precariedad laboral. Años de experiencia como chofer de pruebas en fábricas de automóviles, donde recibió clases sobre la postura de manejo adecuada, no fueron suficientes […]

Hace tiempo que los sectores hegemónicos de la economía y la política claman por la REFORMA laboral, o la previsional, o incluso una tributaria, ya que argumentan sobre esta última que la presión fiscal es muy elevada para el sector inversor y, por ende, dicen, se desestimulan las inversiones, y que curioso, es el mismo […]

Las últimas maniobras del macrismo indican una notoria mala praxis en la atención de los problemas que van apareciendo, lo que viene sucediéndose. desde abril del año pasado. ¿Por qué? Porque, para esa fecha, solo quedaban cenizas del único libreto que traían, más allá de sus negocios personales. Vinieron a gobernar la economía con dos […]

Uno de los retos que debe enfrentar una perspectiva crítica de la educación es la construcción de un lenguaje visionario que tenga la igualdad, la libertad y la vida humana como aspectos básicos de la ciudadanía. Estos conceptos no deben abordarse de manera ahistórica, sino como formas concretas de lucha y prácticas sociales. De igual […]

Cuaderno de augurios 1

I Mi última entrega antes de las vacaciones la dediqué a comentar el elevado grado de incertidumbre a la hora de pronosticar si estábamos a las puertas de una nueva recesión global. La economía capitalista contiene muchos elementos que la predisponen a las crisis, pero estas no se producen automáticamente. Ni tampoco ha tenido lugar […]

Reseña de El enemigo conoce el sistema. Manipulación de ideas, personas e influencias después de la economía de la atención, de Marta Peirano.

«En internet, cuando no pagas, el producto eres tú». (Campaña de Pangea) El título, El enemigo conoce el sistema, se refiere a una idea del matemático, ingeniero y criptógrafo Claude Eldwood Shannon, interpretada, según explica la autora en una entrevista, en un sentido diferente al que le daba su autor. Para Shannon significa que cualquier […]

Un decreto de Macri flexibiliza la importación de residuos al país. Ambientalistas, recuperadores urbanos y políticos alertan sobre el riesgo socioambiental.