Mes: Sep PM
Traducido del inglés para Rebelión por J. M.
Desde la formación se alerta de que la «crisis climática provocará que las crisis migratorias sean más frecuentes y más graves».
Existe una coincidencia temporal entre la aparición de los sismos y la llegada del fracking.
Se entiende que David Cameron, primer ministro británico de mayo de 2010 a julio de 2016, haya dado muestras de total discreción desde que se marchó del número 10 de Downing Street y lo sustituyó Theresa May, la cual, a su vez, se vio obligada a ceder a Boris Johnson su posición a la cabeza […]
«Yo estuve viviendo con esas personas todos esos años. No les tenía miedo. No suponían una amenaza para mí. Pero nos dijeron que éramos enemigos y yo me lo creí. Casi todos los tutsis del pueblo habían sido amigos míos. Ya no me importaba. Eran parientes de los que mataron a Habyarimana y tenían que pagar por ello. Cerramos nuestros corazones […]
Llenar los vacíos que la historiografía y narrativa histórica tiene aún respecto al papel de las mujeres negras en las luchas de las cubanas por sus derechos, así como en la forja de la identidad y la nación, es una deuda a saldar. En ello coincidieron activistas e intelectuales el pasado viernes 23 de agosto, […]
Mientras Jair Bolsonaro entretuvo a la opinión pública durante todo 2018 y 2019 con sus escandalosas declaraciones contra afrodescendientes, indígenas, gays, mujeres, y con sus propuestas de rearmar a la población para que tomara la justicia por sus manos, estaba en marcha un plan del que pocos hablaron: la venta-remate de Brasil, el gigante latinoamericano. […]
Honduras es el tercer país de América Latina con la mayor cantidad de agresiones a sindicalistas. En el marco del Foro «Impactos del golpe de Estado en los derechos humanos, con énfasis en la violación de los derechos laborales y de la comunidad LGBTI», Jorge Hernández, de la Red contra la Violencia Antisindical, conversó con […]