Recomiendo:
1

Portugal, recortar pensiones y esconder la mano

Fuentes: Sin permiso

Las campanas de alarma habrán sonado en la oficina del primer ministro poco después de la presentación de su ansiado programa de respuesta a la inflación. El título «Las familias primero» sugería seducción electoral, medidas que se multiplicaban en una lluvia de millones, y el programa debía servir para tranquilizar a la gente y contener los efectos más graves de la escalada de precios. Pero la respuesta fue inquietante para el Gobierno: la idea de que se trataba de un “truco” se instaló rápidamente, tanto en el impacto de la bajada del IVA, que finalmente se aplicó a una ínfima parte de la factura energética, como, sobre todo, en el cálculo que engaña a quien recibe una pensión, ahora ofreciendo un regalo y luego reduciendo estructuralmente el valor en los siguientes ajustes.

Correr tras el daño

En modo de alarma y control de daños, el Gobierno encomendó a la líder parlamentaria a atacar a los críticos, ordenó a la ministra de Asuntos Parlamentarios que convocara a la troika, y prudentemente sacó de circulación a la ministra de Seguridad Social (solo este miércoles fue obligada a comparecer en el Parlamento ) y lanzó al ministro de finanzas y al propio primer ministro a realizar entrevistas en profundidad para calmar la presión. Se hizo mucho, e incluso se benefició del hecho comunicacional más destacable del siglo, la muerte de la reina de Inglaterra en directo por televisión durante 10 días sin descanso, pero se confundió todo y, de hecho, todavía no ha calado una explicación unificada sobre el futuro de las pensiones. Ni se puede.

Seguir leyendo…