Marleen Bosmans

Artículos

El mundo desconocía a la holandesa Tanja Nijmeijer hasta que el ejército colombiano encontró dos cuadernos de su diario durante un ataque a un campamento de la guerrilla de las FARC-EP en junio de 2007. El revuelo mediático que siguió fue parte de una estrategia del entonces presidente Uribe para justificar su guerra sucia en Colombia.

Entrevista a Luis Guillermo Pérez, abogado de derechos humanos (2)

En agosto de 2022 Colombia tuvo un presidente de izquierda por primera vez después de su independencia hace más de 200 años. El establecimiento no pierde oportunidad para tratar de derrocar su gobierno. Luis Guillermo Pérez explica cómo funciona el lawfare contra el Presidente Gustavo Petro Urrego.

[Colombia] Entrevista a Luis Guillermo Pérez, abogado de derechos humanos

El 10 de diciembre de 2016, Juan Manuel Santos, el entonces presidente de Colombia, recibió el Premio Nobel de la Paz. Hoy, Luis Guillermo Pérez, abogado de derechos humanos, tiene más y más dudas sobre las intenciones verdaderas de Santos cuando firmó el Acuerdo de Paz con las FARC-EP.

A juzgar por la escasa cobertura mediática, no hay tanta gente que se interesa por lo que se dice en las reuniones de las Naciones Unidas. Desde hace algún tiempo ya la autoridad de la ONU se está debilitando. Las guerras en el este del Congo, Sudán, Ucrania, Gaza y ahora también en el Líbano lo ilustran de manera contundente. Sin embargo, un discurso destacó por encima de las numerosas intervenciones de los jefes de gobierno presentes sopesando cuidadosamente sus palabras. Fue cuando el presidente Gustavo Petro de Colombia habló.

Hace unos días decidí retirarme de las redes sociales. Me sentí impotente frente al cinismo de quienes dirigen este mundo. Cuando de pronto llegó un mensaje de Palestina y recuperé la confianza. La solidaridad tiene muchas formas pero no se deja vencer nunca.

Adondequiera que vaya, el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urriego, insiste en la importancia de su proyecto de “Paz Total”, pero a veces es como si sobran las partes que apuestan a un fracaso total.

El 1 de junio se instauró una dictadura en El Salvador, pero en la Europa absorbida por la fiebre electoral, esta noticia pasó casi desapercibida.

El Salvador

Después de 28 años regresé a El Salvador. Este artículo es el último de un reportaje sobre una revolución que descuidó a sus propios hijos y sin quererlo engendró a un monstruo.

Después de 28 años regresé a El Salvador. Este artículo es parte de un reportaje sobre una revolución que descuidó a sus propios hijos y sin quererlo engendró a un monstruo.

Después de 28 años regresé a El Salvador. Este artículo es parte de un reportaje sobre una revolución que descuidó a sus propios hijos y sin quererlo engendró a un monstruo.

1 2