Abdiel Rodríguez Reyes

Artículos

Panamá

La pandemia no trajo los problemas, ya los teníamos y se agravaron. Producto de años de políticas neoliberales, corrupción e ineficiente gestión, vimos acaecer nuestros servicios públicos, en particular fuimos testigos de la saturación hospitalaria y todavía no acaba la pandemia.

El Centro Internacional de Investigaciones – Otras voces en educación, junto a otras organizaciones y colectivos, incluyendo a la Universidad de Panamá, organizaron el Ciclo sobre Pensamiento Decolonial. En una de sus sesiones invitaron a Juan José Bautista, quien es un filósofo decolonial, Premio Libertador al Pensamiento Crítico y discípulo de Franz Hinkelammert y Enrique Dussel.

Como dice Raúl Fornet-Bethancourt, Franz Hinkelammert no necesita presentación en Abya Yala. Economista, teólogo, gran lector de Karl Marx y Walter Benjamin.

En el 2013 se realizó un Congreso Internacional sobre los quinientos años del Mar del Sur en el cual se hizo un ejercicio interesante: se cuestionó sobre el significado de descubrimiento, avistamiento o encuentro, no recuerdo bien. Al final, llegaron a la conclusión que significaba lo mismo.

Este breve artículo lo escribo pensando en y desde Panamá. ¿Por qué nadie dijo ni una sola palabra sobre Walter Benjamin en ningún medio? Parece que nuestras preocupaciones siempre son endogámicas y domésticas. Con algunas estrellas fugaces que se pierden en el espacio.

Me han preguntado si es necesaria la decolonialidad para el pensamiento crítico. Mi respuesta inmediata es sí, aunque necesitemos aclarar algunas cuestiones.

1 3 4 5 6 7 12